domingo, abril 27, 2025
InicioAntioquiaNueva tensión entre el presidente y el Gobernador Andrés Julián Rendón por...

Nueva tensión entre el presidente y el Gobernador Andrés Julián Rendón por Puerto Antioquia

fauna area metropolitana

El presidente Gustavo Petro volvió a poner en el centro del debate nacional a Antioquia, esta vez al referirse a los requisitos ambientales y sociales del proyecto de Puerto Antioquia en Urabá. En sus redes sociales, el mandatario solicitó al gobernador Andrés Julián Rendón garantizar que se cumplan estrictamente todas las condiciones legales correspondientes.

“Solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia, de tipo ambiental y social, se cumplan. Es la ley y deben cumplirla”, expresó Petro. Además, insistió en que los municipios del Urabá deben beneficiarse de las utilidades que genere el nuevo puerto, y exigió que se obtengan formalmente los permisos de uso de agua.

Las declaraciones no tardaron en provocar una respuesta firme. A través de sus redes sociales, el gobernador Andrés Julián Rendón cuestionó la postura del presidente. “Lamento que a Usted todo lo bueno que pasa en nuestro Departamento lo atormente”, escribió. Y añadió: “Los antioqueños estamos muy contentos con la llegada de los puertos a Urabá. ¿Por qué no le gusta que a Antioquia le vaya bien?”

Rendón también precisó que la Gobernación no tiene competencias legales para otorgar licencias ambientales ni permisos de agua, recordando que estas funciones corresponden exclusivamente a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y a las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), según el Decreto 1076 de 2015.

Aclaraciones jurídicas y defensa del proyecto

En su comunicado, el mandatario regional subrayó que los temas relativos al uso del agua, concesiones y vertimientos ya hacen parte de la licencia ambiental vigente, la cual es otorgada y supervisada por la ANLA. Agregó que, desde la Gobernación, se realiza una labor de acompañamiento social, articulación entre los distintos actores, y promoción del desarrollo legal y sostenible en Urabá.

El proyecto de Puerto Antioquia, cuya entrada en operación está prevista para este mismo año, representa una de las principales apuestas logísticas y comerciales no solo para el departamento, sino también para el país. Esta infraestructura conectará al país con mercados internacionales a través del mar Caribe, impulsando el comercio y la competitividad.

En este contexto, Rendón reafirmó que “nuestra vía al mar de Antioquia y Colombia, el acueducto de Urabá y los puertos siguen firmes y nosotros los sacaremos adelante aunque a usted lo atormenten”, en un claro mensaje de perseverancia frente a las críticas del Ejecutivo.

El desarrollo de Puerto Antioquia ha sido considerado estratégico por sectores empresariales y autoridades locales, quienes destacan su potencial para transformar la economía del Urabá antioqueño, una de las regiones históricamente más relegadas del país.

La controversia evidencia nuevamente la tensión existente entre el Gobierno Nacional y la administración departamental de Antioquia, en un momento clave para el impulso de proyectos de infraestructura que buscan reducir las brechas regionales.

ÚLTIMAS NOTICIAS