Caos en materia de movilidad se vivió este jueves 30 de octubre en Bogotá debido a múltiples bloqueos y manifestaciones por parte del gremio de motociclistas en rechazo al decreto transitorio emitido por la Alcaldía Mayor de Bogotá, que restringe la movilidad para este gremio durante el puente festivo de Halloween.
Tras más de doce horas de protestas y bloqueos que provocaron el colapso de la capital del país, y que dejó comparendos, inmovilizaciones y cuatro personas capturadas por agresión a un servidor público según informaron las autoridades, el gremio de motociclistas convocó a una nueva jornada de manifestaciones en rechazo al decreto distrital 528 de 2025. Que restringe la circulación de motocicletas con acompañantes y limita la movilidad de estos por los principales corredores viales de la ciudad desde las 8:00pm hasta las 5:00 am de cada día durante todo el fin de semana y lunes festivo.
Los motociclistas convocaron plantones y movilizaciones desde las 6:30 am de este viernes 31 de octubre en el centro de eventos Ágora en Bogotá, en donde se llevará a cabo el Día Mundial de las Ciudades, que contará con la presencia del Alcalde del Distrito Carlos Fernando Galán.
Las autoridades de tránsito informaron que para este viernes 31 de octubre se espera la presencia de cientos de motociclistas en las principales avenidas de Bogotá, incluyendo la Avenida Caracas, la Avenida Boyacá, la Autopista Norte y la Calle 80, donde se prevén concentraciones y bloqueos intermitentes.
La Policía Metropolitana de Bogotá desplegó un operativo especial con más de mil uniformados de tránsito y control de multitudes para acompañar las movilizaciones, garantizar la seguridad de los ciudadanos y facilitar la circulación de vehículos de emergencia y transporte público.
Otros puntos de concentración:
Universidad Distrital a las 8:00 de la mañana
Plaza de Bolívar a las 10:00 de la mañana
Instalaciones del estadio El Campín a las 8:00 de la noche
Por su parte, el Alcalde de Bogotá aseguró que la medida de restricción se mantiene pese a las manifestaciones. “Las medidas que anunciamos para el fin de semana de Halloween que implican una restricción a la circulación de motos son temporales y limitadas y no tienen otro objetivo que proteger la vida y la seguridad de todos los habitantes de Bogotá. Ejercer control no puede ser visto para joder a la gente, al contrario, es un medio para protegerla” dijo Galán.
Según voceros del grupo de motociclistas, “si no hay motos, no hay carros” y se tiene prevista una reunión con el Viceministro del Interior Gabriel Rondón a las 11:00 de la mañana, en donde buscarán encontrar soluciones.





