lunes, mayo 26, 2025
InicioColombiaBogotáNueva alerta por inseguridad en Chapinero: Lanzaron granada en medio de supuesta...

Nueva alerta por inseguridad en Chapinero: Lanzaron granada en medio de supuesta fiesta ilegal

Un fuerte estruendo interrumpió la madrugada del lunes 26 de mayo en el barrio El Castillo, localidad de Chapinero, en Bogotá. De acuerdo con reportes ciudadanos y autoridades, se trató del lanzamiento de una granada en inmediaciones de una residencia en la que, según vecinos, se llevaba a cabo una fiesta aparentemente ilegal que ya acumulaba varios días de duración.

Los hechos ocurrieron cerca de la Universidad Politécnico Gran Colombiano. Según confirmaron unidades del laboratorio antiexplosivos de la Policía Nacional, el artefacto utilizado fue una granada de bajo poder. La detonación causó daños en dos vehículos que pertenecían a asistentes a la reunión.

El coronel Miguel Camelo, desde la inspección de Policía de Bogotá, indicó que la alerta fue recibida mediante una llamada a la línea de emergencias 123. “Se envía personal a verificar la escena del crimen y los técnicos logran determinar que fue un artefacto de menor capacidad. Estamos verificando, exactamente, el tipo de explosivo utilizado, aunque podemos decir que no hubo víctimas humanas y los daños fueron mínimos”, señaló.

En el momento de la explosión, varios jóvenes que se encontraban en el lugar salieron huyendo. Los habitantes del sector se comunicaron con las autoridades para reportar el hecho, mientras las cámaras de seguridad de la zona están siendo revisadas por investigadores del caso.

El suceso ocurre mientras está en marcha el Plan Integral de Seguridad, Convivencia y Justicia 2024-2027, impulsado por la Secretaría Distrital de Seguridad. Esta hoja de ruta busca reducir los delitos de alto impacto, como los ataques con explosivos, a través de cinco ejes estratégicos:

  1. Convivencia pacífica
  2. Prevención del delito
  3. Control efectivo
  4. Justicia cercana
  5. Atención integral a víctimas.

Dentro del eje de control efectivo, el plan incluye medidas para el despliegue de capacidades institucionales enfocadas en la detección y neutralización de amenazas con artefactos explosivos. La estrategia contempla el fortalecimiento de la cooperación entre la Policía Metropolitana, el CTI de la Fiscalía y el Ejército Nacional para el rastreo de redes criminales asociadas a la fabricación y tráfico de este tipo de armamento.

También se prevé el uso de herramientas tecnológicas para el monitoreo y análisis de riesgos, así como campañas ciudadanas que promuevan la denuncia oportuna y la colaboración de la comunidad. En paralelo, se busca mejorar la capacidad de respuesta de los equipos especializados en la gestión de estos incidentes.

El hecho registrado en Chapinero se suma a otros episodios recientes que han puesto en evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de seguridad y control en diferentes zonas de la capital. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y determinar la procedencia del artefacto.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS