Presento una denuncia que, a mi juicio, reviste suma gravedad y, sin embargo, no ha recibido respuesta ni visibilidad por parte de los principales actores políticos de Antioquia y Medellín. La incógnita es contundente:
¿Por qué no han acudido las fuerzas políticas ante los entes de control ni han denunciado públicamente lo siguiente?
- Extorsión organizada desde cárceles
Existen evidencias de que los líderes de múltiples estructuras criminales, actualmente recluidos en la cárcel de Itagüí, siguen recibiendo recursos generados por la extorsión sistemática a comerciantes y ciudadanos. Este entramado delictivo opera de forma permanente, tanto de día como de noche, con recaudadores por zonas que canalizan el dinero hacia los cabecillas presos, quienes mantienen su poder sin contrapeso. - Captación y control de juntas comunales
La mayoría de las Juntas de Acción Comunal estarían bajo el control de organizaciones criminales. Hay denuncias que señalan la entrega de recursos públicos cerca de tres millones de pesos desde el Gobierno Nacional (bajo el mandato del presidente Gustavo Petro Urrego), a los presidentes de estas juntas. El objetivo presuntamente sería asegurar votos para el Pacto Histórico en las próximas elecciones. - Riesgo para la democracia y el orden institucional
Si estas informaciones son ciertas, estaríamos frente a un atentado contra la democracia, la institucionalidad y el tejido social. Resulta inaceptable que estos hechos persistan en la oscuridad cuando requieren investigación inmediata y difusión mediática. - Posible financiamiento ilícito de estructuras delictivas
La ciudadanía tiene derecho a conocer si dinero público está siendo utilizado para fortalecer redes criminales con objetivos políticos. Nos enfrentamos a un riesgo de autoritarismo, con similitudes preocupantes con la degradación institucional observada en Venezuela. - Responsabilidad y cuestionamientos finales
A esas estructuras ilegales y a quienes las respaldan o toleran desde instancias institucionales, planteo con profundo dolor patrio:- Cuando la ciudad y el país lleguen a un colapso, ¿hacia dónde huirán?
- ¿Quién más quedará sin protección ante estas redes de extorsión?
Atentamente,
Un ciudadano indignado