El presidente Gustavo Petro respondió nuevamente al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, tras las críticas del mandatario departamental al Gobierno Nacional por la implementación de las Áreas de Planeación y Gestión Ambiental (APPA) en el territorio.
A través de un mensaje público, el presidente afirmó: “Yo no creo que usted luche porque no entren políticas nacionales en Antioquia, que entrarán como ordena la Constitución. Ustedes lo que no quieren es que entre la democracia”. Con esta declaración, Petro volvió a cuestionar la posición del gobernador frente a las políticas ambientales y de ordenamiento impulsadas desde el Ejecutivo nacional.
El pronunciamiento se produjo luego de que Rendón manifestara su rechazo a lo que calificó como una intromisión del Gobierno Nacional en la autonomía territorial de Antioquia. En su declaración, el gobernador expresó: “Antioqueños, seguiremos dando la batalla. No vamos a permitir la intromisión del gobierno Petro en la autonomía territorial con las denominadas APPA”.
Rendón señaló que, con la nueva disposición, “en Concordia, ahora el gobierno Petro podrá decidir sobre usos productivos del suelo y establecer restricciones a ciertas actividades económicas”. Según explicó, esta medida se adopta “desde un frío escritorio en la capital”, lo que, en su criterio, representa “una disposición cercana al socialismo y lejana de las libertades individuales”.
El gobernador también afirmó que la decisión constituye “una afrenta a la autonomía de los municipios y departamentos que está definida en la Constitución”. En su intervención, destacó los avances del departamento en materia de producción agrícola y seguridad alimentaria: “En Antioquia contamos con instrumentos para blindar la seguridad alimentaria: es el departamento con mayor producción agropecuaria, hemos aumentado cinco veces los recursos del PAE y tenemos la cifra más baja de los últimos 20 años en muertes por desnutrición de niños menores de 5 años”.
Finalmente, Rendón sostuvo que “los antioqueños no queremos, ni necesitamos APPA, un mecanismo que solo pretende dejarnos en manos de un burócrata en Bogotá”.
Vale la pena recordar que Rendón también le respondió con contundencia a la ministra de Agricultura, quien hace algunas horas cuestionó al mandatario de los antioqueños. «Ministra, estoy bien informado, he estudiado con juicio este instrumento nefasto que ustedes a la brava imponen, usurpando la autonomía territorial. Esta declaratoria sí limita la actividad agropecuaria porque restringe los cultivos que no son para alimentación humana. Además, el gobierno Petro decidirá sobre usos productivos del suelo y establecerá restricciones a algunas actividades económicas como el ecoturismo, posadas turísticas y el comercio veredal. Estos asuntos los establece la resolución en su anexo. Revísela. Si el municipio tuviera la autonomía como demandan la Constitución y la ley, no estarían ustedes imponiendo estas restricciones como lo hacen con este nefasto instrumento. Les decimos de nuevo: los Antioqueños no queremos, ni necesitamos APPA», afirmó el Gobernador.