El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia tuvo como propósito disuadir actos violentos y vandálicos.
“No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín. Mi presencia es disuasiva y el bate, un elemento de legítima defensa personal”, señaló el concejal en su pronunciamiento.
Rodríguez afirmó que su participación respondió a la necesidad de proteger a la ciudadanía, las familias y los bienes públicos y privados ante lo que calificó como “manifestaciones de extrema izquierda”. Según explicó, su intención fue “defender la ciudad, la protección de las familias y la legítima salvaguarda de mi integridad personal”.
El concejal recordó los hechos ocurridos durante el denominado “estallido social” de 2021, los cuales describió como “una toma guerrillera urbana liderada por la llamada Primera Línea, de la cual se comprobó la participación de miembros de grupos como el ELN y las FARC”. En ese contexto, advirtió que, en su concepto, “estos mismos extremistas de izquierda, usando la causa pro-Palestina como nueva motivación, intentan generar nuevamente el caos y el temor entre la ciudadanía trabajadora y honesta”.
En su comunicado, Rodríguez aseguró que su actitud fue “siempre disuasiva frente a los actos violentos y vandálicos que miembros de la extrema izquierda pretendían cometer”, y mencionó situaciones como “el hostigamiento, secuestro e intento de agresión contra personas en un local comercial del sector de El Poblado”.
El cabildante agregó que, ante las “amenazas recurrentes” que ha recibido y lo que considera “una escasa reacción de las autoridades”, se ha visto en la obligación de actuar por su cuenta. “Un ciudadano comprometido con su ciudad se ve obligado a tomar medidas”, afirmó.
Rodríguez sostuvo que su actuación no tuvo fines provocadores. “El bate es un simple elemento de salvaguarda de mi integridad física, no un acto de provocación ni de agresión premeditada”, declaró, al tiempo que indicó que “me vi obligado a llevar un medio de defensa personal para evitar ser agredido por estos inadaptados antisociales que ya me han amenazado en repetidas ocasiones”.
En su pronunciamiento, el concejal también cuestionó a figuras políticas que, según él, han criticado sus acciones. “No es de extrañar que aliados del Gobierno como Isabel Zuleta o el señor León Fredy Muñoz, además del presidente Gustavo Petro, señalen mis acciones por defender a Medellín, pero guarden silencio ante el vandalismo y el caos suscitado por simpatizantes de su línea política”, expresó.
Además, planteó una pregunta al respecto del tratamiento diferencial que, a su juicio, se da a distintas formas de defensa ciudadana: “¿Por qué se permite el uso de bastones de mando a las guardias indígenas para su defensa, pero se califica de ‘paramilitar’ a los colombianos que buscamos defender a nuestras familias y nuestros bienes?”.
En su mensaje final, Rodríguez reiteró que su propósito fue evitar hechos violentos y defender a la ciudad: “Estoy tranquilo con mis acciones. Hice presencia en el lugar para recordarles a los violentos que no vamos a permitir que repitan la toma vandálica con la que llegaron al poder”.
Concluyó señalando que “la violencia nunca es una salida, pero tampoco vamos a dejar que nuevamente destruyan la ciudad y al país. Ya aprendimos de nuestros errores. Que quede claro: vamos a defender a Medellín y a Colombia. Recuperaremos la democracia en 2026. ¡No les tenemos miedo!”.