En el marco de la conmemoración de los 215 años de la Independencia de Colombia, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presidió este domingo un acto protocolario y militar en el municipio de Turbo, en el Golfo de Urabá, junto a altos mandos de la Fuerza Pública, autoridades civiles, miembros del gabinete departamental, diputados, concejales, empresarios, representantes de entes de control, comunidad educativa y ciudadanía en general.
Desde la playa, el mandatario departamental rindió homenaje a los soldados, infantes de marina, policías y guardacostas presentes, al tiempo que envió un mensaje de respaldo institucional y ciudadano. “Estamos en este mar de Antioquia reconociendo el heroísmo, entrega y sacrificio de hombres y mujeres que dan la vida por salvaguardar la nuestra. Este es un día para rendir un homenaje a nuestras Fuerzas Militares y de Policía que custodian la soberanía, protegen derechos, demandan deberes y cumplen la Constitución del 91. Ese es su mandato”, señaló Rendón.
Durante su intervención, el Gobernador expresó: “Ustedes no están solos, cuentan con Dios, con este servidor y con 7 millones de antioqueños”. Asimismo, afirmó que ninguna región del país “debe someterse a vivir de lo que el gobierno central les quiera dar”, y aseguró que el mandato de la Constitución de 1991 “ha sido incumplido” por un “brazo centralista que sigue asfixiándonos”.
En ese sentido, anunció el avance de varios proyectos para el desarrollo de Urabá, entre ellos la Vía al Mar Gonzalo Trujillo y el acueducto para la región. “Tendremos la Vía al Mar de Urabá, la estamos construyendo y pronto estará lista. Nos estamos levantando cada peso con esfuerzo y austeridad. Hemos destinado recursos para los estudios y diseños para el acueducto de Urabá. Es el primer paso para que la subregión tenga agua potable”, indicó.
La jornada inició a las 9:00 a.m. con una demostración de capacidades de la Armada Nacional. Cinco botes de operaciones fluviales y marítimas se acercaron desde el Golfo hasta Playa Dulce. Desde uno de ellos se realizó un desembarco anfibio a pocos metros del escenario principal. Bengalas con los colores de la bandera nacional marcaron el inicio de la parada militar.
El Himno Nacional fue interpretado por la mezzosoprano Martha Liyis López Ibargüen, acompañada por la Banda Musicomarcial del Colegio Diocesano Nuestra Señora del Carmen, dirigida por el profesor John Alejandro Yerena.
Uno de los momentos centrales del evento fue el minuto de silencio en homenaje a los miembros de la Fuerza Pública caídos en cumplimiento del deber. El grupo místico de la Brigada 17 realizó un acto simbólico depositando el casco y las botas ante una réplica del soldado caído, mientras el soldado profesional Jhonatan José Rodríguez Villa leyó la oración de guerra.
Posteriormente, el Gobernador, acompañado de sus hijos Salvador y Abigail, entregó una ofrenda floral a buzos de la Armada Nacional. La ofrenda fue llevada hasta la Nodriza de Apoyo Fluvial Pesado a bordo de un bote zodiac y recibida por el teniente de navío Byron Olarte Ávila.
Al finalizar el desfile, el Gobierno de Antioquia entregó la Medalla Atanasio Girardot a 26 integrantes de la Fuerza Pública y la Fiscalía General de la Nación, en reconocimiento a su compromiso con la seguridad y la institucionalidad en el departamento.
Entre los condecorados se encuentran miembros del Ejército Nacional, Armada de Colombia, Fuerza Aeroespacial, Policía Nacional y fiscales de la Nación. El sargento viceprimero de la Infantería de Marina Álvaro Luis Medina Orozco, con más de 24 años de servicio, fue uno de los reconocidos. “Me siento orgulloso de portar esta medalla”, señaló.
El gobernador Andrés Julián Rendón anunció inversiones por más de 117 mil millones de pesos en infraestructura vial, incluyendo trabajos en los tramos San Pedro-El Tres-Turbo, San Pedro de Urabá-Arboletes, Mutatá-Pavarandó y San Pedro de Urabá-Necoclí. Además, se destinarán 54 mil millones para mitigar la erosión costera en diez sectores del Golfo de Urabá, y se invertirán 7 mil millones de pesos en placa huella y otros 7 mil millones en la pavimentación de la vía Currulao-Hospital de Turbo.
También informó que la ampliación del servicio de urgencias del Hospital Francisco Valderrama de Turbo avanza en un 82 % y será entregada en septiembre. Se mencionaron además mejoras en infraestructura educativa en varios municipios de la subregión, y la ejecución del programa Arrullos Antioquia para atención a la primera infancia y madres gestantes.
El evento cerró con presentaciones musicales de la agrupación local Chelo Ramírez y Corazón de Tambo, liderada por el artista ‘El Happy’.
“En el cumpleaños de Colombia hablemos con optimismo y posibilismo: saldremos adelante, lo estamos haciendo y lo hemos hecho en el pasado. Celebremos desde Turbo, en el Urabá, que Antioquia tiene mar”, concluyó el Gobernador.