lunes, mayo 19, 2025
InicioColombiaCaliNiños heridos en atentado con explosivos en Cali: el terror golpea de...

Niños heridos en atentado con explosivos en Cali: el terror golpea de nuevo a los más vulnerables

fauna area metropolitana

En la noche del domingo 18 de mayo, un fuerte atentado con explosivos sacudió el barrio Los Lagos, ubicado al oriente de Cali, dejando un saldo de siete personas heridas, entre ellas tres policías y dos menores de edad. Uno de los niños afectados tiene apenas cuatro años. El ataque, que genera gran preocupación en la capital del Valle, ocurrió en una zona residencial cercana a un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), poniendo en riesgo la vida de niños y adultos por igual.

Según los informes preliminares, los Bomberos de Cali enviaron dos máquinas con cuatro unidades cada una, junto a una ambulancia con dos paramédicos, para atender la emergencia. Sin embargo, al llegar al sitio, las autoridades ya habían tomado control de la situación, tras asegurar que no había más explosivos en la zona. Afortunadamente, las víctimas fueron trasladadas a centros médicos para recibir atención médica y psicológica.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se desplazó hasta el lugar del atentado para acompañar a las familias afectadas y recibir un reporte detallado de las autoridades locales. En el sitio, el mandatario estuvo acompañado por el comandante de la Policía Metropolitana, Brigadier General Carlos Germán Oviedo; el personero distrital, Gerardo Mendoza Castrillón; y el secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García.

«Son bombas que ponen grupos narcotraficantes con la intención de matar policías, pero no les importa si en el proceso resultan heridos niños o civiles inocentes», expresó el alcalde Eder, quien también responsabilizó directamente a las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico por este ataque terrorista.

Este atentado en Los Lagos se suma al creciente número de ataques con explosivos que se han registrado en Cali en las últimas semanas. De hecho, este es el segundo atentado de este tipo en menos de un mes en la ciudad, después de la explosión ocurrida en el CAI del barrio Gaitán.

El alcalde Eder también advirtió sobre la creciente presencia de grupos armados ilegales en las zonas rurales de Cali y municipios cercanos, como Jamundí, donde según cifras oficiales, existen al menos 2.000 hectáreas de coca controladas por las disidencias de las FARC. Este panorama resalta la gravedad de la situación de seguridad en la región.

Asimismo, las primeras investigaciones han señalado a alias Oso Yogui, miembro del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las FARC, como uno de los posibles responsables del atentado. Oso Yogui también estaría vinculado a otros atentados previos en la región y al secuestro del menor Lyan José Hortúa Bonilla en Jamundí, Valle del Cauca.

El Alcalde de Cali hizo un llamado urgente a fortalecer las estrategias de seguridad y destacó la necesidad de una respuesta más contundente frente al creciente accionar del narcotráfico en la región. En sus declaraciones, Eder subrayó que «estos grupos criminales no solo atacan a las fuerzas de seguridad, sino que también ponen en peligro la vida de los ciudadanos más vulnerables, como los niños».

ÚLTIMAS NOTICIAS