Como parte de las estrategias para humanizar la atención en salud, 17 niñas y niños del Hospital General de Medellín disfrutaron de un concierto de rock a cargo de la agrupación Efectos Secundarios, conformada por médicos especialistas de la ciudad. La actividad, desarrollada en el marco de la celebración del Día del Niño, buscó generar espacios de bienestar emocional y acompañamiento durante el proceso de recuperación de los menores.
Los niños, con edades entre 1 y 15 años, asistieron al evento en compañía de sus padres, familiares y personal asistencial del hospital. De acuerdo con la institución, este tipo de actividades se enmarca dentro de una política que busca fortalecer la atención médica con un enfoque centrado en las personas y en sus familias.
“La vida de cada niña y niño vale todo el esfuerzo. Por eso, continuamos promoviendo actividades artísticas que complementan la atención médica con sentido humano, fortaleciendo nuestro compromiso con una salud centrada en las personas y sus familias, donde el cuidado emocional y la empatía también hacen parte del proceso de sanación”, afirmó la gerente del Hospital General de Medellín, María del Pilar Duque.
La agrupación Efectos Secundarios fue creada en 2007 por los médicos Carlos Andrés Figueroa, Edward Alexander Blandón y Luis Miguel Toro, quienes decidieron unir su pasión por la medicina con su gusto por el rock. Desde sus inicios, la banda ha buscado integrar el arte como una herramienta para el bienestar y la conexión humana, bajo la premisa de que “la vida sería un error sin el arte y sin la música”.
Actualmente, la banda está integrada por el urgentólogo Leonardo Ramírez (vocalista), el hematopatólogo Ricardo Cardona (percusión), el urgentólogo Carlos Vallejo (batería), el salubrista Carlos Figueroa (bajo) y el infectólogo pediatra Juan Gonzalo Mesa (guitarra).
“Efectos Secundarios es un grupo de amigos. Es un nombre derivado del léxico médico, pero más que eso es un espacio de esparcimiento, de hacer la música que nos gusta y de compartir con personas sensibles, magníficas y auténticas”, expresó Ricardo Cardona.
La actividad también contó con el apoyo de Trueno Project y AD Producciones, que donaron el sonido profesional y la logística del evento.
Según cifras del Hospital General de Medellín, en lo corrido del año más de 8.300 menores han recibido atención integral en diferentes especialidades, entre ellas cuidados intensivos, nefrología, oncología, neurología, neumología, infectología, reumatología, cardiología, cirugía, neurocirugía, neonatología y oftalmología.
“Esta es una experiencia nueva para los niños, muy buena para todos. Algo que no se ve en cualquier hospital, poder salir de la rutina de estos lugares y disfrutar del rock”, expresó Emmanuel Cano, uno de los niños hospitalizados y beneficiario de la actividad.


 
 




