jueves, mayo 1, 2025
InicioColombia“Ninguna amenaza”: Petro responde a críticas por su discurso del 1 de...

“Ninguna amenaza”: Petro responde a críticas por su discurso del 1 de mayo y niega presiones al Congreso

fauna area metropolitana

Tras la avalancha de reacciones que generaron sus declaraciones durante la marcha del 1 de mayo, el presidente Gustavo Petro se defendió este jueves afirmando que en ningún momento amenazó al Congreso de la República, como señalaron varios congresistas luego de su intervención en la Plaza de Bolívar.

“Ninguna amenaza. Amenaza la que hicieron los que asesinaron hoy a Alberto, en Miranda, Cauca, por perfinarse a la marcha por la consulta popular”, escribió el mandatario en su cuenta oficial, refiriéndose al asesinato de un líder social ocurrido en ese municipio del Cauca.

Petro también afirmó que su mensaje no busca intimidar, sino recordar la legitimidad popular y el papel del Congreso en una democracia: “Yo no amenazo. Solo indico quién en el Congreso responde al pueblo y lo ordena la Constitución”, sostuvo.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también salió al paso de las acusaciones, reiterando que no existe ninguna amenaza institucional por parte del Ejecutivo: “No hay ninguna amenaza del presidente Petro al Congreso, simplemente que el senador que vote No a la Consulta Popular, el pueblo no lo va a reelegir. Dejen el miedo, que el pueblo decida”, dijo Benedetti, respaldando la propuesta presidencial de someter sus reformas sociales a una consulta popular si no son aprobadas por el legislativo.

Las declaraciones se dan en medio de una creciente tensión entre el Gobierno y el Congreso, luego de que Petro utilizara una bandera con la consigna “libertad o muerte” durante su discurso, lo que fue interpretado por sectores políticos como una señal de presión y desafío al equilibrio de poderes.

Mientras tanto, sectores de la oposición insisten en que llevarán el caso ante instancias nacionales e internacionales, al considerar que el lenguaje del presidente constituye una amenaza a la institucionalidad democrática del país.

ÚLTIMAS NOTICIAS