La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas negó la solicitud de libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien fue sentenciada a cadena perpetua por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla el 31 de marzo de 1995.
Saldívar, quien fue presidenta del club de fans de la artista, cumple una condena en una prisión de Texas y tenía derecho a solicitar la libertad condicional tras haber cumplido 30 años de su sentencia. Sin embargo, tras un análisis de su caso, las autoridades penitenciarias determinaron que seguirá en prisión y establecieron una nueva revisión para marzo de 2030.
«Tras analizar a fondo toda la información disponible, incluyendo las entrevistas confidenciales realizadas, el panel decidió denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar y programar su próxima revisión para marzo de 2030», indicó el comunicado de la Junta.
Según el comité de libertad condicional, la decisión se basó en que el crimen fue cometido con «brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima». Agregaron que Saldívar «representa una amenaza continua para la seguridad pública».
La familia de Selena Quintanilla y su viudo, Chris Pérez, reaccionaron a la decisión con un comunicado en el que afirmaron que «si bien nada puede devolvernos a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue defendiendo la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fans en todo el mundo demasiado pronto».
Los hechos ocurrieron el 31 de marzo de 1995, cuando Selena Quintanilla se reunió con Saldívar en un motel de Corpus Christi, Texas. Según las investigaciones, la cantante había decidido despedirla de su cargo como gerente de sus boutiques de ropa, luego de que se detectaran irregularidades en la administración.
Saldívar citó a la artista para discutir el tema y, tras una discusión, le disparó en la espalda. La cantante logró correr hasta el lobby del motel, donde se desplomó y mencionó el nombre de su agresora antes de perder el conocimiento.
Selena Quintanilla fue considerada un ícono de la música tex-mex y obtuvo reconocimiento internacional con éxitos como «Amor Prohibido», «El Chico del Apartamento 512», «Bidi Bidi Bom Bom» y «Como la Flor». En 1993 ganó un premio Grammy y, en 2017, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
El impacto de su legado fue tal que en 1997 se estrenó la película «Selena», protagonizada por Jennifer López, y en 2021 la cantante fue reconocida póstumamente con un Grammy honorífico. Además, en Texas se instauró el «Día de Selena», que se conmemora cada 16 de abril, fecha de su nacimiento.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.