La presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel, solicitó de manera formal que el ministro de Hacienda actual, Germán Ávila, asista a la mesa técnica que se llevará a cabo el martes 13 de mayo con el fin de analizar el componente financiero de la reforma al sistema de salud.
La solicitud fue realizada en el marco de la audiencia pública sobre el talento humano en salud, desarrollada como parte del trámite del tercer debate del proyecto de ley.
Según la senadora del Partido Conservador, el Ministerio de Hacienda no ha atendido las múltiples citaciones realizadas por la Comisión para discutir las implicaciones fiscales de las reformas sociales propuestas por el gobierno nacional. Blel indicó que, hasta la fecha, solo han acudido delegados de esa cartera, lo cual ha generado cuestionamientos entre los senadores que participan en la discusión de la reforma.
“Con el fin de que no solo nos acompañe el Ministerio de Salud, sino también el Ministerio de Hacienda, que lastimosamente a pesar de las diversas citaciones que se han hecho por parte de las coordinadoras, como la senadora Lorena Ríos Cuéllar, desde el equipo del Ministerio de Hacienda nunca el ministro nos ha acompañado”, expresó Blel durante su intervención.
La legisladora reiteró la necesidad de contar con información clara sobre los aspectos financieros del proyecto, e insistió en que la presencia del titular de Hacienda sería clave para responder a las inquietudes planteadas por los congresistas, el personal médico, y los representantes de la academia que han participado en las audiencias públicas.
Por su parte, la senadora Lorena Ríos Cuéllar también respaldó la petición y afirmó que la participación del Ministerio de Hacienda ha sido limitada y representada únicamente por un delegado que no ha podido dar respuesta completa a los cuestionamientos del Senado.
Ríos recordó que en el tercer debate de la reforma laboral, que terminó con el hundimiento del articulado, tampoco se contó con la presencia de esta cartera, ni con la del ministro del Interior, Armando Benedetti.
Con la programación actual de mesas técnicas y audiencias públicas, el tercer debate del proyecto de reforma a la salud se proyecta para el mes de junio. La Comisión Séptima espera que en la próxima sesión técnica se puedan resolver los aspectos clave sobre el funcionamiento y la viabilidad fiscal del nuevo modelo propuesto por el Gobierno.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!