La icónica actriz estadounidense falleció en California, según confirmó su familia. Ganadora del Óscar por Annie Hall, Keaton deja un legado de más de cinco décadas en el cine, con papeles memorables en El Padrino, Reds y Something’s Gotta Give.
La actriz Diane Keaton, una de las figuras más queridas y singulares del cine estadounidense, falleció este sábado 11 de octubre de 2025 en California, a los 79 años. La noticia fue confirmada por un portavoz de su familia a la revista People, que también informó que los seres queridos de Keaton han solicitado privacidad en este momento de duelo. Aunque no se han revelado detalles sobre la causa de su muerte, el mundo del cine lamenta la partida de una artista que marcó generaciones con su talento, carisma y estilo inconfundible.
Nacida como Diane Hall en Los Ángeles en 1946, Keaton adoptó el apellido de su madre para su carrera artística. Su salto a la fama llegó en los años 70 con su interpretación de Kay Adams en El Padrino (1972), dirigida por Francis Ford Coppola. En 1977, alcanzó el máximo reconocimiento con Annie Hall, de Woody Allen, por la que ganó el Óscar a Mejor Actriz. Su estilo tomboy, su voz única y su capacidad para combinar vulnerabilidad con humor la convirtieron en un ícono cultural.
A lo largo de su carrera, Keaton protagonizó películas como Reds, Baby Boom, Father of the Bride, The First Wives Club, Something’s Gotta Give y Book Club. También incursionó en la dirección y producción, y fue reconocida por su activismo en defensa de los animales. Aunque nunca se casó, adoptó a dos hijos, Dexter y Duke, quienes hoy la sobreviven.
Su legado va más allá de la pantalla. Keaton fue símbolo de autenticidad, elegancia y libertad creativa. En entrevistas, reflexionaba sobre el arte de actuar como una forma de expresión personal y emocional. “Todo es personal. Incluso si solo es divertido, está bien”, dijo alguna vez sobre su trabajo en Annie Hall.
“Quienes crecimos con el cine de los años 80 y 90, tuvimos la oportunidad de verla en distintas producciones de Hollywood que mostraron sus capacidad histriónica” dijera hace algunos años Mauricio Lawrens, experto cineasta colombiano.
La muerte de Diane Keaton marca el fin de una era en Hollywood. Su talento, su estilo y su humanidad dejaron una huella imborrable en el cine y en la cultura popular. Mientras el mundo del espectáculo la despide, su obra sigue viva en cada escena que protagonizó, en cada personaje que interpretó y en cada espectador que se emocionó con ella.