Después de la revelación del Canal Caracol de la declaración de Olmedo López ante la Corte Suprema de Justicia, donde resultó muy comprometido en los actos de corrupción en la UNGRD, al Ministro se le ha complicado el sostenerse en el Gobierno, a pesar de la férrea defensa que ha realizado el presidente Petro.
Un primer punto es que son muchos los congresistas que han solicitado la renuncia del Ministro, por lo que le ha aparecido sobre la entrega de contratos y compra de votos de legisladores.
Otro punto es la solicitud de un debate de control político que se ha anunciado en el Congreso al Ministro de Hacienda, «el Ministerio de Hacienda ha sido desenmascarado por las declaraciones de Sneyder Pinilla como uno de los responsables del escándalo de corrupción más grande de los últimos años para comprar el apoyo de las reformas de Gustavo Petro en el Congreso y financiar al ELN», es lo que afirmó el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe.
Otra de las medidas que en el legislativo se tomarán contra el jefe de la cartera de Hacienda, la ha anunciado el senador Jota Pe Hernández, que indicó que radicará una solicitud de moción de censura contra Ricardo Bonilla.
Por último, otra acción que le complicará la vida al Ministro, es el anuncio realizado por el representante, Oscar Villamizar, que ha decidido entablar una demanda penal ante la justicia de los Estados Unidos por la presunta financiación ilegal del ELN con los dineros ilícitos obtenidos de contratos ilegales de la UNGRD.
Lo que queda claro es que el camino que le espera al ministro de Hacienda. Ricardo Bonilla no es fácil, debe afrontar serias oposiciones, investigaciones y hasta demandas penales internacionales, para uno de los funcionarios que ante el Congreso debe ser un pilar indispensable en el trámite de los proyectos del Gobierno, de seguro la aprobación de las reformas está lleno de obstáculos.