sábado, abril 5, 2025
InicioAntioquiaMitos y verdades de la Tasa de Seguridad de Antioquia

Mitos y verdades de la Tasa de Seguridad de Antioquia

El gobernador del departamento de Antioquia, Andrés Julián Rendón, mencionó cuáles son esos mitos y realidades de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Antioquia, con la cual se busca fortalecer el sistema de seguridad del departamento.

En aras de ampliar el conocimiento y mitigar la desinformación sobre el pago y fin del tributo para la seguridad, el Gobernador conversó con un medio de comunicación departamental, donde mencionó cuáles son esos mitos y verdades de la tasa de Antioquia.

En primera instancia, aclaró que no todos los antioqueños están sujetos a pagar dicho impuesto, pues aquella población de los estratos 1,2 y 3 y los que usen paneles solares podrán hacer caso omiso al tributo. En cuanto a la gestión para cancelar el impuesto, mencionó que el pago será liquidado de manera mensual a través de la página, www.antioquia.gov.co y cada tres meses llegará la factura a los hogares de estrato 4,5 y 6, así como a las industrias y comercios. Los antioqueños podrán pagar mensual o trimestralmente.

Asimismo, recordó el descuento por pronto pago, pues aquellos contribuyentes que paguen durante los primeros diez días del mes tendrán un 10 % de descuento sobre el valor a pagar. El gobernador fue enfático al mencionar que los recaudos de la tasa van a permitir fortalecer las infraestructuras donde labora la fuerza pública, así como la instrumentalización y dotación para mejorar la capacidad de respuesta y seguridad de los funcionarios de la policía y el ejército.

En ese sentido, también agregó que el recaudo servirá para recuperar espacios deportivos abandonados que debido a su precario estado terminan sirviendo para el expendio de sustancias psicoactivas o materialización de hechos delictivos.

Por otro lado, expresó el hacinamiento que existe en los centros carcelarios del departamento, sobre la problemática, aseguró que buscarán establecer alianzas con el INPEC, para ampliar los cupos para los sindicados y con la contribución de la tasa minimizar la sobrepoblación en los espacios carcelarios.

Otra de las verdades expresada por el mandatario departamental, fue sobre la tarifa de mensual del tributo, reafirmando que esta va a depender del consumo mensual de energía, la cual podrá ser revisada con el número de contrato de la factura en la página web https://sites.placetopay.com/tasa-de-seguridad-micrositio-de-/login.

Así también destacó que hay otros departamentos donde se paga la tasa de seguridad y convivencia ciudadana, tales como, Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar y próximamente Santander.

Finalmente, gobernador Andrés Julián, admitió que si bien a nadie le gusta pagar impuesto, es necesario y es una obligación para comprometerse con los avances y mejoras del departamento. «Yo hice el pago tal vez la semana pasada y esperamos que copiosamente los antioqueños lo puedan hacer», concluyó.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

ÚLTIMAS NOTICIAS