viernes, julio 25, 2025
InicioGobiernoMinTrabajo aclaró aplicación de reforma laboral a practicantes universitarios y aprendices del...

MinTrabajo aclaró aplicación de reforma laboral a practicantes universitarios y aprendices del Sena

El Ministerio del Trabajo expidió una circular para precisar cómo se implementarán las disposiciones de la reforma laboral en lo relacionado con estudiantes universitarios en prácticas y aprendices del Sena.

La normativa detalla las condiciones económicas y laborales que regirán para estos grupos a partir del 25 de julio de 2025, fecha en la que fue sancionada la nueva legislación.

De acuerdo con la circular, los practicantes universitarios que estén vinculados mediante contrato de aprendizaje deberán recibir, como mínimo, un salario mínimo mensual. Esta medida se aplicará para quienes desarrollen actividades durante al menos 24 horas semanales dentro de una empresa, siempre que estas labores sean compatibles con el desarrollo académico del programa profesional que cursan.

En el caso de los aprendices del Sena, el documento establece que durante la etapa lectiva recibirán un apoyo de sostenimiento equivalente al 75% del salario mínimo. Durante ese mismo periodo, la empresa deberá asumir los costos correspondientes a salud y pensión.

Cuando el aprendiz transite a la etapa práctica, el apoyo se convertirá en un salario mínimo completo, sujeto a los descuentos legales para salud y pensión, como ocurre con cualquier trabajador vinculado laboralmente.

La normativa también establece que los contratos de aprendizaje podrán tener una duración de hasta tres años. Además, la circular especifica que la nueva legislación será aplicable incluso para aquellos aprendices que ya estuvieran vinculados al Sena al momento de la sanción de la ley.

No obstante, las obligaciones relacionadas con prestaciones sociales comenzarán a regir únicamente desde el 25 de julio de 2025. Esto incluye primas, cesantías, vacaciones y acceso a caja de compensación.

En otro de sus apartados, la circular reconoce el derecho de asociación sindical, negociación colectiva y huelga para los aprendices del Sena, aunque aclara que estos derechos estarán sujetos a la regulación que rige el apoyo económico mensual.

El Ministerio también reiteró que las empresas que vinculen aprendices deberán ajustar sus esquemas contractuales y administrativos conforme a los nuevos parámetros, tanto para practicantes universitarios como para aprendices técnicos y tecnológicos.

Hasta el momento no se ha informado sobre cambios adicionales a otras figuras de vinculación laboral o académica. La aplicación y fiscalización de estas disposiciones quedará en manos de las direcciones territoriales del Ministerio del Trabajo.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS