El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) tiene plazo hasta el próximo martes 14 de octubre para responder al senador Esteban Quintero Cardona sobre las razones del retraso en el giro de recursos correspondientes al último trimestre del año para el canal público Teleantioquia.
De acuerdo con el congresista antioqueño, el Ministerio aún no ha realizado el desembolso de los 3.000 millones de pesos provenientes del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Futic), recursos que son fundamentales para el funcionamiento del canal.
“Ya nos confirmaron que la ministra de las TIC, Carina Murcia Yela, ya fue notificada de la solicitud de información que radicamos para que ella explique las razones de la demora en el desembolso, y las razones para que Teleantioquia sea el único medio público del país que no ha recibido los recursos”, afirmó Quintero.
El senador presentó formalmente tres preguntas ante el Ministerio de las TIC, en el marco de las facultades de control político que otorga la ley quinta en su artículo 258, que establece los plazos y procedimientos para las solicitudes de información a funcionarios del Gobierno nacional.
La notificación a la ministra Murcia Yela da inicio al término legal de respuesta, que vence el martes 14 de octubre. El senador Quintero espera que el Ministerio aclare las razones administrativas o técnicas que han impedido el desembolso y precise las medidas que se tomarán para garantizar la entrega de los recursos al canal regional.
Teleantioquia, que cumple un papel clave en la difusión de contenidos educativos, culturales e informativos en el departamento, enfrenta dificultades financieras por la ausencia de estos recursos que hacen parte del presupuesto nacional asignado a los medios públicos.
“El Gobierno nacional sigue mostrando su odio y su desidia con Antioquia. Todos debemos estar vigilantes”, expresó el congresista, quien ha insistido en la necesidad de garantizar la equidad en la distribución de los recursos del Futic entre los canales públicos regionales del país.