El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, quedará a cargo de las funciones presidenciales mientras el presidente Gustavo Petro realiza una gira oficial por Medio Oriente.
El encargo se extenderá desde este lunes 27 de octubre hasta el 4 de noviembre, periodo durante el cual el mandatario estará fuera del país visitando Egipto, Arabia Saudita y Catar.
La designación fue oficializada a través de una comunicación enviada por la Casa de Nariño al Congreso de la República, en la que se notificó que Jaramillo ejercerá las responsabilidades constitucionales y legales del cargo durante la ausencia temporal del jefe de Estado. El documento señala que la gira presidencial busca fortalecer las relaciones diplomáticas y avanzar en acuerdos de cooperación con los tres países.
El encargo presidencial ocurre en un contexto político marcado por los resultados de la consulta interna del Pacto Histórico, coalición oficialista que definió al senador Iván Cepeda como su candidato presidencial para los comicios de 2026. La jornada, celebrada el pasado domingo, registró la participación de cerca de 2,6 millones de votantes en todo el país.
Al conocerse los resultados, el presidente Petro destacó la votación y la calificó como una muestra de apoyo político. “Casi tres millones de personas salieron ayer de sus casas a las urnas a expresarme su amor y solidaridad ante la arbitrariedad”, escribió el mandatario en su cuenta de X, refiriéndose al respaldo obtenido por el movimiento.
Durante la gira, el presidente desarrollará una agenda enfocada en cooperación económica, transición energética y participación en foros multilaterales. En Catar, tiene previsto intervenir en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 2025, convocada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde se abordarán temas relacionados con desigualdad, medio ambiente y tecnología.
En Egipto, Petro asistirá a la inauguración del Gran Museo Egipcio, invitación que forma parte del programa de fortalecimiento cultural y diplomático de Colombia con la región. Por su parte, en Arabia Saudita se espera que mantenga encuentros con representantes del Consejo de Inversiones, con el fin de discutir proyectos en materia energética y comercial.
El viaje se produce un día después de las elecciones internas del Pacto Histórico y en medio de recientes tensiones diplomáticas con Estados Unidos, tras la decisión del gobierno de Donald Trump de incluir al presidente Petro y a varios funcionarios en la Lista Clinton. En su reacción, el mandatario rechazó la medida y afirmó que su gobierno continuará defendiendo la soberanía nacional frente a cualquier tipo de señalamiento internacional.
La Presidencia informó que el retorno del jefe de Estado está previsto para el 4 de noviembre, fecha en la que retomará de manera oficial sus funciones en el país.










