El Ministerio de Minas y Energía confirmó que en los próximos días se pondrá al día con los pagos de los subsidios de energía y gas, con el objetivo de aliviar la situación financiera de las empresas prestadoras del servicio.
La deuda acumulada, que supera los 3,5 billones de pesos, corresponde a los subsidios para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3, los cuales no han sido transferidos de manera oportuna a las comercializadoras.
Según Víctor Paternina, director de Energía del Ministerio de Minas y Energía, los avances en los pagos se reflejarán a finales de mayo de este año. “La deuda siempre la hemos reconocido, y por eso la orden del presidente Gustavo Petro es de ponernos al día con el pago de los subsidios en el corto plazo. Por eso hemos venido haciendo mesas técnicas con el Ministerio de Hacienda, con el fin de conciliar los valores, aterrizar las cifras y, con base en esas cifras, MinHacienda programará los pagos”, explicó Paternina.
Este anuncio llega en un contexto de creciente preocupación entre las compañías de energía, que han estado operando bajo altos niveles de presión financiera. Las empresas del sector afirman que el incumplimiento prolongado de los pagos podría afectar la continuidad del servicio en diversas regiones del país.
Pese a estas inquietudes, desde el Ministerio de Minas y Energía se ha insistido en que no habrá un apagón en el país. «No va a ocurrir, porque contamos con un sistema eléctrico muy robusto desde lo técnico, pero también desde lo regulatorio, que a toda costa impediría ese tan anunciado apagón», afirmó Paternina.
En este sentido, el Ministerio continúa gestionando la situación para garantizar que no haya interrupciones significativas en el servicio de energía, mientras se resuelven los problemas financieros de las empresas prestadoras.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.