El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, visitó el municipio de Abejorral e hizo un recorrido por las instalaciones del Hospital San Juan de Dios, donde actualmente se adelantan importantes mejoras y se proyectan nuevas inversiones en infraestructura y dotación.
Gracias a la gestión conjunta entre la Administración Municipal y la ESE Hospital San Juan de Dios, se han concretado varios avances. Entre ellos se destaca la adquisición de Equipos Básicos de Salud para las zonas rurales, con una inversión de $2.135 millones; una ambulancia por $367 millones; una camioneta para el personal de salud por $287 millones; la continuidad de los Equipos Básicos con recursos por $1.123 millones; y un fortalecimiento adicional del hospital por $1.000 millones.
Además, están en trámite proyectos de dotación y adecuaciones menores tanto para el hospital como para sus tres puestos de salud, lo que permitirá ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio para los habitantes del municipio.
Al conocer cada detalle de lo que se está llevando a cabo en esta localidad del oriente antioqueño, el Ministro confirmó el trabajo de fortalecimiento de los servicios de salud en la región.
El alcalde de Abejorral, Manuel Guzmán, destacó el respaldo del Gobierno Nacional:
“Estamos muy agradecidos con el apoyo que hemos tenido del Ministerio de Salud para mejorar el acceso a la salud de todos los abejorraleños. Con los Equipos Básicos hemos tenido una muy buena ejecución y ya contamos con recursos para su continuidad, reiniciando en agosto con otros cinco equipos. Además, junto a la Primera Dama nos trazamos la meta de construir la Casa de la Mujer”.
Durante su intervención, el Ministro Jaramillo manifestó su cercanía con el municipio, recordando que su padre, Alfonso Jaramillo, también como Ministro de Salud, fue quien inauguró el hospital local. “Para Abejorral ya hemos destinado más de $4.900 millones y va a haber muchas cosas más, entre ellas el reforzamiento del hospital y la adecuación del puesto de salud de Chagualal por más de $16.000 millones”, señaló el titular de la cartera.
Finalmente, el Ministro anunció que próximamente visitará otros municipios de la zona del Páramo, como Nariño, Argelia, Sonsón y La Unión, con el objetivo de evaluar posibles reforzamientos en sus respectivos sistemas de salud.