El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante una reunión extraordinaria de seguridad en Medellín, expresó que a pesar de una reducción nacional de casi el 50%, el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes este delito se ha incrementado en Antioquia, puesto que están siendo usados como escudos humanos.
Sánchez presentó el informe Situación en Antioquia y Estrategia de Intervención, en el que advirtió sobre el preocupante aumento del reclutamiento de menores, específicamente en el norte del departamento.
“Estamos viendo cómo los grupos criminales están utilizando niñas, niños y adolescentes como escudos humanos, infundiéndoles terror y truncando su futuro”, afirmó el ministro al término del consejo de seguridad realizado en Yarumal.
Luego, agregó que el reclutamiento forzado, junto al desplazamiento de comunidades y el uso de minas antipersonal, representa hoy uno de los mayores desafíos de seguridad en la región.
En este sentido, expresó que la crisis en el norte de Antioquia está impulsada por la confrontación entre tres estructuras criminales: el Clan del Golfo, la Estructura 36 y la Estructura 18, que se disputan el control de economías ilegales como la minería ilegal y el narcotráfico.
“Su ADN es netamente criminal”, advirtió el ministro, al explicar que estas organizaciones no tienen motivaciones políticas, sino puramente económicas, luego de esto y como una estrategia de respuesta, anunció que desde el Gobierno Nacional se implementará una nueva estrategia integral basada en la “acción unificada del Estado”, que combina la ofensiva militar y policial con una intervención social sostenida.
Siendo así, entre las medidas que anunció se incluye el envío de 200 soldados adicionales a la Cuarta Brigada, la activación de un nuevo Batallón de Despliegue Rápido y el despliegue de un grupo GOES de operaciones especiales.
Además, sostuvo que se fortalecerá el control fluvial sobre el río Cauca y se avanzará en la implementación de drones y sistemas antidrones con cobertura total proyectada para 2026.
En materia de prevención del reclutamiento forzado de menores de edad, la Policía Nacional expresó que destinará un equipo especial del Grupo de Infancia y Adolescencia para trabajar en los municipios más afectados, con programas culturales, deportivos y educativos que ofrezcan alternativas a los jóvenes frente al reclutamiento y la “cultura del traqueto”.
Así mismo, se informó que el Ministerio del Interior convocará en noviembre un subcomité de prevención y protección de derechos humanos enfocado en Briceño, Yarumal, Anorí y San Andrés de Cuerquia, mientras que la Unidad de Víctimas continuará con la atención a las comunidades desplazadas.
El ministro insistió en que una respuesta exclusivamente militar no resuelve el problema de fondo, ya que “por cada criminal que neutralizamos, casi que surgen dos más”, razón por la cual el enfoque debe combinar seguridad, oportunidades y presencia social.
Finalmente, Sánchez, sostuvo que “Antioquia no estaba sola”, para luego agregar que la fuerza pública actuaba con hechos, no con oficios, y la prioridad es proteger la vida de nuestros niños y garantizar la seguridad de las comunidades.



 
 




