Tras ser radicada la reforma a la salud en la Comisión Séptima para iniciar la designación de los ponentes y avanzar en el debate, el ministro del Interior, Armando Benedetti, hizo un llamado urgente para no dilatar más la discusión del proyecto. En su intervención, el jefe de la cartera expresó su optimismo en cuanto a la aprobación de la reforma, pero destacó que el proceso no puede seguir atrasándose.
«Soy optimista de que puede pasar en la Comisión Séptima. Fue aprobada en la Cámara el 6 de marzo. Dice la Ley Quinta que a los 15 días se debe estar dando el tercer debate. Ya han pasado 33 días y no hay ponentes. Quiero advertir que una vez la hundieron firmando unos congresistas que no eran ponentes, y ahora dilatan y no han puesto a los ponentes», afirmó Benedetti, subrayando su preocupación por la falta de avance en el proceso legislativo.
El Ministro también dejó claro que no se puede permitir más demora en un tema tan crucial como la reforma al sistema de salud, que sigue siendo un punto clave en la agenda del gobierno. La reforma según el gobierno busca cambiar aspectos fundamentales del sistema de salud en Colombia, por lo que Benedetti expresó su confianza en que el proyecto pasará en la Comisión Séptima.
Por otro lado, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, publicó un oficio en el que confirmó que el proyecto de reforma a la salud ya ha sido trasladado al Senado, un paso crucial en el avance legislativo de la iniciativa.
Cabe recordar que la Comisión Séptima ya había hundido el proyecto el pasado 3 de abril de 2024, y lo mismo ocurrió recientemente con la reforma laboral. La tensión política crece mientras se esperan definiciones sobre los próximos pasos para lograr la aprobación de estas reformas, que han generado debates y controversias a nivel nacional.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.