jueves, abril 3, 2025
InicioColombiaBogotáMinistra de Transporte a Galán sobre autobuses eléctricos: “El balón está en...

Ministra de Transporte a Galán sobre autobuses eléctricos: “El balón está en su cancha”

El debate entre la Alcaldía de Bogotá y el Gobierno Nacional por la cofinanciación de los autobuses eléctricos para Transmilenio sumó un nuevo episodio. El alcalde Carlos Fernando Galán reiteró su llamado al presidente Gustavo Petro para definir los recursos que permitirían renovar la flota con vehículos de cero emisiones.

Desde el Ejecutivo, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, respondió señalando que el Distrito no ha cumplido con los requisitos establecidos para acceder a los fondos.

«Presidente Petro, llegó el momento de decidir. Estamos listos. Bogotá avanza en un sistema de transporte público multimodal, digno y sostenible. Esos nuevos corredores, y particularmente la conexión con Soacha, necesitan nuevos autobuses. Nuestro plan, como usted sabe, es que esos autobuses sean eléctricos, 100% eléctricos», afirmó Galán en un video dirigido al Gobierno Nacional.

La ministra Rojas respondió detallando que, desde el 15 de noviembre de 2024, el Ministerio le informó a la Alcaldía sobre los requisitos a cumplir. Según la funcionaria, hasta la fecha, la administración distrital no ha acreditado el cumplimiento de varios de estos puntos, entre ellos, la alineación de la Junta Directiva de Transmilenio con los lineamientos del Gobierno corporativo y la factibilidad técnica, legal y financiera del proyecto.

«¿Pero entonces en qué vamos, alcalde, en el proceso? Hay una serie de requisitos que deben ser cumplidos. Por ejemplo, que la Junta Directiva de Transmilenio esté cumpliendo los lineamientos del Gobierno corporativo, aún no lo han hecho. Otro sobre factibilidad técnica, legal y financiera. No se han cumplido», señaló Rojas.

La ministra reconoció que el único requisito que el Distrito ha cumplido hasta el momento es el relacionado con el “cambio en el modelo operacional del sistema”. No obstante, instó a la Alcaldía a revisar nuevamente el documento donde se especifican las condiciones necesarias para que la Nación pueda cofinanciar la compra de los autobuses eléctricos.

«Por favor, hagan las mesas técnicas, alleguen los documentos que aquí se relacionan y, por supuesto, seguimos con el proceso. Somos los más interesados ​​en que esto se materialice y esa ha sido la directriz del presidente de la República. Así que, señor alcalde de Bogotá, el balón está en su cancha», concluyó Rojas.

El artículo 172 del Plan Nacional de Desarrollo establece que el Gobierno Nacional puede cofinanciar flotas eléctricas en las ciudades del país, una disposición que respalde la solicitud del alcalde de Bogotá. Galán insistió en que la ciudad está lista para implementar esta transición tecnológica y que solo falta la decisión del Ejecutivo para garantizar los recursos.

En medio de este cruce de declaraciones, la discusión sobre la renovación del transporte público en Bogotá continúa sin una respuesta clara sobre el futuro de la flota eléctrica.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS