En respuesta a la solicitud del presidente Gustavo Petro de presentar renuncias protocolarias para reorganizar el gabinete, la ministra del Trabajo oficializó su dimisión mediante una carta en la que calificó su decisión como “irrevocable” y expresó su gratitud por haber hecho parte del Gobierno del Cambio.
“Sea esta la oportunidad para manifestar mi gratitud por haberme permitido participar y construir a su lado y en colectivo una agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio”, señaló la exministra en su comunicación dirigida al mandatario.
Durante su gestión, destacó logros en materia laboral, como el incremento del salario real en un 13,62 % en los últimos dos años. “Sea el momento de decirle al país que el salario real ha tenido un incremento de 13,62 % en los últimos dos años, lo cual indica que hemos mejorado la calidad de vida de las y los trabajadores, esto es bienestar y calidad de vida con impactos materiales en la productividad”, afirmó.
También resaltó el papel del diálogo tripartito en la construcción de la reforma pensional, diseñada para fortalecer la protección social de millones de adultos mayores. “Como resultado, entregamos a la ciudadanía un sistema de pilares que brindará protección social y amparará a 2,6 millones de adultos mayores que saldrán de la pobreza extrema y monetaria como escenario real de equidad”, concluyó.