miércoles, mayo 7, 2025
InicioPolíticaMinInterior calificó de “amenaza” advertencia de EE.UU. sobre acercamiento con China

MinInterior calificó de “amenaza” advertencia de EE.UU. sobre acercamiento con China

fauna area metropolitana

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció frente al mensaje emitido por el enviado especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, quien advirtió que el viaje del presidente Gustavo Petro a China podría acarrear consecuencias negativas para Colombia.

Según Benedetti, este tipo de declaraciones van en contravía de la independencia del Gobierno Nacional.

“El mensaje de Estados Unidos es una amenaza y va contra la autonomía del Gobierno nacional y de los colombianos. Eso no se le dice a ningún país amigo ni a ningún país vecino”, afirmó el funcionario tras una reunión en la Casa de Nariño con el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

La posición del Ministro se dio luego de que Claver-Carone expresara, desde un espacio diplomático, su preocupación por el acercamiento entre Colombia y China en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, promovida por el gobierno asiático. En ese contexto, el funcionario estadounidense indicó que los países que han decidido vincularse a esta iniciativa han enfrentado posteriormente consecuencias en términos de relaciones bilaterales con Washington.

Frente a ello, Benedetti reiteró que Colombia está en disposición de mantener buenas relaciones diplomáticas con Estados Unidos y con otros países, siempre que estas estén mediadas por el respeto mutuo. “Queremos tener relaciones con todos los pueblos, incluyendo los Estados Unidos, pero bajo condiciones de respeto. Eso que dijeron no es respeto”, añadió.

El pronunciamiento se dio luego de una reunión que sostuvo el jefe de la Cartera con el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, en la que se abordó el tema del cronograma para la Consulta Popular impulsada por el Ejecutivo. Según Benedetti, se espera que la votación tenga lugar entre el martes 13 y el miércoles 14 de mayo, de acuerdo con los plazos establecidos por la Presidencia del Senado.

El contexto diplomático en el que se inscribe este intercambio se produce en medio del debate sobre la posible adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda, iniciativa económica y geopolítica promovida por el gobierno de Xi Jinping, y que ya ha sido acogida por varios países de América Latina.

El Gobierno colombiano aún no ha oficializado su posición final, pero el presidente Petro ha manifestado su interés en fortalecer la relación con China, lo que ha despertado reacciones tanto en el plano local como internacional.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS