El Gobierno Nacional radicó ante la Comisión Séptima del Senado y la Presidencia del Congreso un mensaje de urgencia e insistencia para acelerar el trámite de la denominada mini reforma laboral, impulsada por congresistas del Partido Liberal.
El documento fue firmado por el presidente Gustavo Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino. Con este mensaje, el proyecto deberá recibir trámite prioritario en el orden del día del Senado, aunque no necesariamente será discutido en comisiones conjuntas, según fuentes legislativas.
La iniciativa ya cuenta con una ponencia positiva radicada por el senador Miguel Ángel Pinto, lo que ha permitido que inicie su discusión en la Comisión Séptima del Senado. El respaldo del Gobierno fue formalizado en la solicitud enviada al Congreso, en la que se resalta la intención de recuperar derechos laborales.
La propuesta busca, entre otros puntos, modificar el horario de pago de recargos nocturnos y dominicales. En el articulado propuesto para el primer debate, se plantea que las horas nocturnas sean reconocidas a partir de las 8:00 p. m. En la versión inicial se proponía que ese pago iniciara desde las 7:00 p. m. En cuanto a los recargos dominicales, el texto establece su pago al 100%.
Otro de los elementos que incluye la ponencia es la aplicación progresiva de estos derechos durante los próximos tres años. Esta medida estaría dirigida a facilitar la adaptación por parte de los empleadores. Además, se plantean beneficios específicos para las micro, pequeñas y medianas empresas.
El procedimiento habitual, cuando un mensaje de urgencia es radicado a tiempo, contempla la conformación de comisiones conjuntas entre Senado y Cámara, así como la designación de ponentes en ambas corporaciones. Sin embargo, en este caso no se realizaron esos nombramientos, por lo que la iniciativa continuará su trámite por separado en la Comisión Séptima del Senado.
La discusión del proyecto esta marcado por intentos previos de reforma laboral, algunos de los cuales no superaron etapas clave del debate en el Congreso. Con este nuevo impulso, el texto propuesto por el Partido Liberal entrará en fase de discusión con prioridad en el orden del día.