lunes, julio 7, 2025
InicioColombiaMinDefensa ordenó a las Fuerzas Militares mantenerse a la ofensiva y debilitar...

MinDefensa ordenó a las Fuerzas Militares mantenerse a la ofensiva y debilitar amenazas criminales

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, envió un mensaje a las tropas del Ejército Nacional en el que ordena mantenerse en ofensiva, fragmentar, debilitar y neutralizar toda amenaza criminal activa en el país. La instrucción, transmitida por vía satelital desde el Batallón de Operaciones Especiales Aéreas, fue escuchada por más de 180 mil hombres y mujeres de la institución desplegados en todo el territorio nacional.

“No hay cese al fuego. Tienen toda la autorización y el respaldo del Estado para emplear las armas legítimas en defensa propia. Pero no basta con defender: debemos estar a la ofensiva. Fragmentar, neutralizar y debilitar la amenaza criminal es nuestro deber constitucional”, manifestó el ministro a través de las emisoras oficiales del Ejército.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

El mensaje tuvo como propósito elevar la moral combativa de las tropas, destacar los recientes resultados operacionales y reiterar que la misión constitucional se mantiene firme: proteger la vida de los colombianos. En su intervención, el jefe de la cartera de Defensa también hizo énfasis en la necesidad de actuar con transparencia y mantener cero tolerancia frente a la corrupción dentro de las filas.

Acompañado por el comandante del Ejército, general Emilio Cardozo Santamaría, y el jefe de Estado Mayor de Operaciones, general Royer Gómez, el ministro Sánchez señaló que uno de los principales objetivos es reducir en al menos un 10 % la capacidad criminal de los grupos armados organizados, hasta llevarlos a un punto de decrecimiento irreversible. “Es una meta de país”, afirmó.

En su discurso, también reconoció que el momento actual es complejo, pero apeló a la experiencia institucional para sortear las dificultades. “La historia nos ha demostrado que hemos enfrentado tiempos más difíciles y hemos salido avantes. Lo vivimos en los años 2018-2022 e incluso entre 2014 y 2018”, dijo, al tiempo que insistió en que no se trata de desconocer los retos actuales, sino de reafirmar la capacidad del Estado para enfrentarlos.

El titular de Defensa subrayó que portar las armas de la República “exige un comportamiento ético superior y actuaciones estrictamente apegadas a la ley”. Advirtió sobre los riesgos de posibles infiltraciones: “Un infiltrado no solo atenta contra la imagen de nuestras Fuerzas, también puede convertirse en un criminal que entrega información o munición a quienes buscan asesinar a nuestros soldados y policías”.

Sánchez señaló que algunas estructuras criminales mantienen su intención de hacer daño tanto a la población civil como a la Fuerza Pública, pero enfatizó que el entrenamiento, la disciplina y la preparación de las tropas son clave para contrarrestar cualquier intento de intimidación o violencia.

En una reflexión crítica sobre el contexto actual, el ministro aseguró que las amenazas ya no responden a causas ideológicas, sino al negocio del narcotráfico. “Antes encontrábamos cartillas ideológicas; ahora, en los campamentos ilegales hallamos aguardiente o whisky, dinero y armas con las que asesinan campesinos. Es la cultura traqueta al servicio del crimen”, denunció.

Por último, resaltó que las Fuerzas Militares y la Policía Nacional cuentan con el respaldo institucional necesario para actuar con contundencia. “La confianza que los colombianos depositan en nuestras Fuerzas es reflejo del talante institucional que protege la democracia y sostiene la República”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS