El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, encabezará este jueves en Cartagena un consejo de seguridad con autoridades civiles y militares del departamento de Bolívar, ante la creciente preocupación por la expansión del ELN, el Clan del Golfo y el aumento de la criminalidad en varios municipios del sur del territorio.
El encuentro está programado para las 2:00 de la tarde en la Base Naval de Bocagrande y contará con la participación del gobernador de Bolívar, Yamil Arana, los alcaldes de los municipios más afectados y el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, quien ha sido uno de los principales promotores de la convocatoria.
De acuerdo con la información del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, el consejo de seguridad había sido pospuesto en varias oportunidades pese a la urgencia de abordar la crisis de seguridad que enfrenta el departamento.
El objetivo del consejo de seguridad es concretar acciones concretas y de coordinación interinstitucional para contrarrestar el avance de los grupos armados ilegales en el sur de Bolívar, una zona históricamente afectada por la presencia de estructuras criminales dedicadas a la minería ilegal, la extorsión y el narcotráfico.
De acuerdo con información preliminar, el ministro Pedro Sánchez anunciará el aumento del pie de fuerza en el departamento, así como la implementación de tecnología avanzada para fortalecer las operaciones de control territorial y combatir a las organizaciones que se disputan las rentas ilegales en municipios como Santa Rosa del Sur, Simití, San Pablo, Morales y Arenal del Sur.
Entre las medidas que serían presentadas también se contempla el fortalecimiento de la inteligencia militar y policial, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta frente a las acciones delictivas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, cuyos enfrentamientos han incrementado los índices de violencia en la región.
En medio de la crisis por el aumento de la criminalidad en la región, las autoridades locales han manifestado que confían en que este consejo permita definir un plan de acción integral que combine la presencia militar con estrategias sociales y económicas, orientadas a recuperar la seguridad, garantizar la protección de las comunidades y restablecer la gobernabilidad en esta zona estratégica del país.







