Martha Peralta Epieyu, senadora del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y una de las figuras visibles del Pacto Histórico, ha sido mencionada en el marco de la investigación por presuntos hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La magistrada Cristina Lombana, de la Corte Suprema de Justicia, ha puesto su nombre bajo análisis tras los señalamientos del exdirector de la entidad, Olmedo López.
Según López, en septiembre de 2023, la senadora solicitó una reunión en la sede de la UNGRD, en la que se presentó acompañada de Issa Francisco Rizcala Lozano, accionista de la firma Inversiones IRL SAS, y Jorge Rizcala Mudvi, primo de la congresista. En dicha cita, la legisladora habría solicitado apoyo para la contratación de maquinaria amarilla en el departamento de La Guajira.
«En septiembre de 2023, la senadora pide una cita para que la atienda en la UNGRD y llega con unos amigos de la senadora Martha Peralta. Me dice que ellos son propietarios de maquinaria amarilla y que los contrate para La Guajira. Terminada la reunión con la senadora, me pidió que contratara a esas personas, que eso iba a ayudar mucho en su campaña en el proceso en el territorio. Yo remito al subdirector de manejo, Sneyder Pinilla, para que entre en contacto con Peralta y saque adelante una contratación para ellos», afirmó Olmedo López.
Posteriormente, la firma Inversiones IRL SAS fue beneficiada con un contrato por $2.210 millones de pesos para el alquiler de dicha maquinaria, según registros de la UNGRD.
Adicionalmente, la Corte Suprema de Justicia estaría indagando una carpeta relacionada con el patrimonio de la senadora Peralta, luego de que se conociera que ha adquirido varias propiedades de alto valor en un corto periodo de tiempo. Cabe señalar que un congresista en Colombia recibe un salario anual aproximado de $577 millones de pesos, por lo que las autoridades intentan establecer si existe proporcionalidad entre sus ingresos y los bienes registrados a su nombre.
Peralta, oriunda de La Guajira y perteneciente a la comunidad indígena Wayuu, ha sostenido a lo largo de su carrera un discurso centrado en sus raíces humildes. Sin embargo, han generado controversia algunas publicaciones en redes sociales, como las fotos de su luna de miel en París o la adquisición de una camioneta Toyota de alta gama, las cuales contrastan con la imagen austera que proyecta públicamente y con la difícil situación de su departamento, donde la pobreza extrema y la desnutrición infantil siguen siendo problemas críticos.
- Casa en el lote 6 de la urbanización El Quirinal, en Bogotá, adquirida en agosto de 2022 por $1.000 millones de pesos.
- Apartamento en el conjunto residencial Parque Central Ciudad Salitre de Bogotá, adquirido en febrero de 2020 por $345 millones de pesos.
- Apartamento en el edificio Altamar Caribe, comprado en marzo de 2023 por $446 millones de pesos.
- Lote en Monguí, Guajira, comprado en diciembre de 2023, $430 millones de pesos.
- Además, aparecen otras propiedades, según consta en documento, en manos del despacho de la magistrada Lombana.
Por el momento, Martha Peralta no ha sido formalmente acusada, pero su mención en el escándalo ha levantado cuestionamientos que ahora están siendo revisados por los organismos competentes.