El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño sostuvo una reunión en el Capitolio de los Estados Unidos con los congresistas Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, como parte de su agenda internacional orientada a fortalecer la cooperación estratégica entre Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.
Durante el encuentro, Uribe Londoño manifestó su respaldo a las acciones que Estados Unidos adelanta en el Caribe para frenar las rutas marítimas empleadas por organizaciones narcotraficantes y para desarticular estructuras criminales que operan en la región. Según expuso, estas iniciativas representan un componente clave en los esfuerzos conjuntos para enfrentar dinámicas ilícitas que afectan a ambos países.
El precandidato también destacó la importancia de intensificar la cooperación bilateral para enfrentar al denominado “Cártel de los Soles”, organización que el Gobierno estadounidense identifica como una red de narcotráfico con presencia en Venezuela y que ha sido sancionada por el Departamento del Tesoro bajo la categoría de “Specially Designated Global Terrorist”.
En el marco de la reunión, Uribe Londoño reiteró su propuesta de impulsar un nuevo Plan Colombia en caso de llegar a la Presidencia. Explicó que dicho plan estaría actualizado y orientado a neutralizar carteles que, según señaló, representan una amenaza para la seguridad del hemisferio. “Una vez en el poder, aplicaremos con mayor fuerza y determinación un nuevo Plan Colombia, actualizado y orientado a neutralizar los carteles que amenazan la seguridad del hemisferio. Pondremos toda la capacidad del Estado al servicio de esta tarea”, afirmó.
Como parte de esta visión, anunció que en su eventual gobierno propondrá la transformación del Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra. Indicó que esta iniciativa busca establecer una ofensiva sostenida contra el narcotráfico y las organizaciones criminales que operan en el país y que, según planteó, han tenido responsabilidad en hechos violentos y en la afectación de diferentes territorios.
La reunión en el Capitolio, según informó su equipo, forma parte de la hoja de ruta internacional del precandidato, enfocada en seguridad democrática, cooperación multinacional y acción ejecutiva. Estos elementos constituyen la base de su propuesta para fortalecer la autoridad del Estado y avanzar en mecanismos que, de acuerdo con su planteamiento, permitan garantizar la seguridad en el país.
El encuentro con los congresistas Giménez y Díaz-Balart se suma a una serie de espacios internacionales que Uribe ha desarrollado para consolidar alianzas y presentar sus líneas programáticas en materia de seguridad y cooperación internacional, con énfasis en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.




