Medellín se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en materia de innovación, sostenibilidad y transformación tecnológica de la región: el World Innovation and Sustainability Summit – WISS Latam 2025.
Este evento se llevará a cabo en el Hotel San Fernando Plaza, ubicado en el corazón del Poblado, del 24 al 26 de julio. Organizado por la Cámara de Comercio del Pacífico y que reunirá a más de 25 panelistas nacionales e internacionales, líderes empresariales, académicos, emprendedores y representantes del sector público, quienes abordarán los principales desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas y gobiernos en la transición hacia un futuro más sostenible e innovador. Con cobertura especial de IFMNOTICIAS como Gold Media Partner.
Durante tres días, los asistentes podrán participar en paneles de discusión, talleres interactivos y espacios de networking que cubrirán cinco ejes temáticos clave: inteligencia artificial y tecnologías emergentes, transformación digital empresarial, innovación como motor de crecimiento, buenas prácticas de sostenibilidad en la industria y tecnología con propósito. El evento será un punto de encuentro para explorar soluciones tecnológicas aplicadas a sectores como salud, educación, medio ambiente y desarrollo económico.
Entre los destacados panelistas se encuentran figuras como Bayron Triana, vicepresidente de Energías para la Transición de Ecopetrol; Mónica Montes, gerente de sostenibilidad para Tetra Pak Andina; Mauricio Aguilar, director de negocios de energía de Incauca; y Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía.
También participarán líderes del ecosistema emprendedor como Mateo Carmona, CEO de AF Global y uno de los 25 emprendedores destacados por Forbes en 2025, y Eduardo Ospina, CEO de Unergy, reconocido por el MIT por su innovación en energías limpias.
El evento contará con la intervención de autoridades locales como María Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, y la presencia de líderes internacionales como Sin Kit I, directora regional de la Cámara Colombo-China, y Diana Olaya, presidenta de WISS y directora regional de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio del Pacífico. El equipo organizador ha diseñado una agenda académica robusta, liderada por expertos como Carlos Olaya y Tania de la Rosa, para asegurar un espacio dinámico, práctico y de alto nivel.
El World Innovation and Sustainability Summit 2025 invitó a empresarios, estudiantes, académicos, autoridades gubernamentales y ciudadanos interesados en la innovación, el desarrollo sostenible y la transformación digital a inscribirse y hacer parte de este gran encuentro internacional. Es una oportunidad única para compartir conocimientos, establecer alianzas estratégicas y construir juntos una visión de futuro para América Latina desde Medellín, la ciudad de la Cuarta Revolución Industrial. Inscripciones abiertas en https://wisslatam.org/entradas-1