Lista las sedes para la disputa de la Liga de Naciones Femenina, un torneo que se extenderá desde octubre de 2025 hasta junio de 2026. Esta competencia es crucial, ya que otorgará cuatro codiciados cupos para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027: dos pases directos y dos para el repechaje. El formato del torneo será una fase única de todos contra todos, con un total de nueve jornadas. Cada fecha habrá un equipo libre, y a lo largo de la competición se jugarán 36 partidos entre las nueve selecciones sudamericanas. La ausencia de Brasil en esta etapa inicial se debe a su clasificación automática como anfitrión del próximo mundial.
Para la selección femenina de Colombia, su sede hacia el mundial ya está confirmada: la ciudad que más finales locales a albergado durante los últimos 15 años, Medellín. La capital antioqueña será la sede del esperado debut del equipo, lo que sin duda brindará una ventaja importante al jugar en casa, con el apoyo de sus aficionados. Este anuncio ha generado gran expectativa entre los seguidores del fútbol femenino, que ven en este torneo el camino para alcanzar nuevamente la élite del fútbol mundial, y a los paisas el deleite de tener la tricolor en su estadio.
El primer desafío de la selección colombiana en la Liga de Naciones Femenina se llevará a cabo el viernes 24 de octubre de 2025. El rival será Perú, un partido que marcará el inicio de la búsqueda de la anhelada clasificación a la Copa Mundial.
Con el calendario establecido y la sede confirmada, el equipo colombiano se prepara para enfrentar este importante desafío. La Liga de Naciones Femenina es más que un torneo; es la plataforma que definirá el futuro de las selecciones sudamericanas en el escenario mundial. Los ojos de todo un país estarán puestos en la selección, esperando que Medellín sea el lugar donde comience a forjarse la historia de su camino hacia Brasil 2027.