El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que, según el más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), correspondiente al trimestre julio-septiembre de 2025, la tasa de desempleo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá se redujo de 7,8 % a 6,4 %, lo que ubica a la ciudad como la de menor desempleo en Colombia.
De acuerdo con las cifras presentadas por el DANE, más de 88.000 nuevos empleos fueron generados durante el periodo mencionado, alcanzando un total de 2.180.717 personas ocupadas en Medellín y los municipios que integran su área metropolitana.
El mandatario local destacó los resultados y aseguró que son fruto de la articulación entre los sectores público y privado, así como del trabajo conjunto con la academia. “Buenas noticias: según el informe del DANE julio-septiembre 2025, la tasa de desempleo de Medellín AM bajó de 7,8 % a 6,4 %, y somos la ciudad con menor desempleo de Colombia. Más de 88 mil nuevos empleos entre julio y septiembre. 2.180.717 personas hoy tienen trabajo. Estos logros no son casualidad: son el resultado del trabajo conjunto entre el sector privado, la academia y el Estado. Medellín, cada día mejor”, expresó Gutiérrez a través de sus canales oficiales.



Las cifras reveladas por el DANE reflejan el comportamiento del mercado laboral en las principales ciudades del país y muestran una disminución sostenida en el desempleo de Medellín en comparación con el mismo periodo del año anterior. El informe ubica al Área Metropolitana del Valle de Aburrá por debajo del promedio nacional, lo que indica una recuperación de la ocupación laboral en distintos sectores económicos.
El reporte también detalla que la reducción de la tasa de desempleo se da en un contexto de fortalecimiento de la oferta laboral en la región, con la creación de nuevos empleos en actividades de servicios, comercio, industria y tecnología.
El alcalde destacó la importancia del trabajo articulado entre los diferentes sectores como un factor determinante para mantener los niveles de ocupación y promover la generación de empleo formal. En ese sentido, reiteró que las acciones de la administración distrital se han centrado en crear condiciones que permitan la vinculación de más ciudadanos al mercado laboral.
La Alcaldía de Medellín ha insistido en la relevancia de mantener el acompañamiento a los emprendedores, fortalecer los programas de formación y capacitación, y continuar impulsando la colaboración entre el Estado, la empresa privada y la academia como ejes del desarrollo económico de la ciudad.





