Con presencia activa en las entradas y salidas de más de 160 instituciones educativas, la Secretaría de Movilidad de Medellín avanza en una estrategia que busca reducir el riesgo de accidentes en entornos escolares y promover una cultura de seguridad vial entre niños, niñas y adolescentes.
De lunes a viernes, equipos de agentes de tránsito se despliegan en al menos cuatro colegios por día, priorizando aquellos ubicados en zonas de alto flujo vehicular o cruces complejos. El acompañamiento incluye control del tráfico, orientación a peatones y regulación del paso en sectores críticos como el corredor de Las Vegas, el Centro y las comunas de Castilla, San Javier y Aranjuez, además de los cinco corregimientos de la ciudad.
La iniciativa, según explicó el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, responde a solicitudes de la comunidad educativa ante los riesgos que enfrentan los estudiantes, especialmente los más pequeños, al cruzar vías sin señalización o sin presencia reguladora.
“El objetivo es garantizar la seguridad de los niños, niñas y jóvenes en su camino al colegio. También queremos enviar un mensaje a los padres: que usen el cinturón de seguridad, que pongan el casco a sus hijos si van en moto, que respeten los límites de velocidad. El ejemplo comienza en casa”, indicó el funcionario.
Además del control vehicular, los agentes de tránsito apoyan las rutas escolares operadas por la Alcaldía, especialmente en las zonas rurales, donde cientos de estudiantes se desplazan diariamente desde distintas veredas hacia sus centros educativos.