Con el objetivo de consolidarse como referente en economía circular aplicada a eventos, Medellín suscribió el «Manifiesto Verde: Alianza por una economía circular en Medellín y la región al alcance y con oportunidades para todos». Esta iniciativa busca articular esfuerzos entre empresas, entidades académicas y organizaciones sociales para impulsar la sostenibilidad en la ciudad.
Asoeventos, la Asociación Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos, que agrupa a cerca de 100 empresas del sector de reuniones en el país, lidera este compromiso. Su labor ha sido fundamental para vincular distintos actores que promuevan un impacto positivo en el ámbito social, económico y ambiental mediante la implementación de prácticas sostenibles en el diseño y ejecución de eventos. La alianza cuenta con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, Emvarias, Plaza Mayor, la Universidad Pontificia Bolivariana y Green Souls.
Andrea Zuluaga, presidenta de Asoeventos, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Cinco entidades nos sumamos para trabajar en pro de cómo reducimos la cantidad de materiales que se utilizan en los eventos. Sabemos que generamos un gran impacto. En la ciudad de Medellín solo el 29% de los residuos son aprovechables, tenemos un reto como industria”.
Desde el ámbito académico, la Universidad Pontificia Bolivariana asume un papel clave en la promoción de la sostenibilidad, mientras que Green Souls, organización comprometida con la generación de impacto ambiental positivo, se une con el propósito de fomentar acciones responsables en la industria de eventos.
Plaza Mayor también hace parte de esta estrategia. Su gerente, Ricardo Galindo Suárez, enfatizó: “Nos hemos articulado con esta alianza verde que busca transformar los eventos de Medellín, haciendo de la sostenibilidad una práctica perdurable en el tiempo. Hoy queremos invitar a más personas y organizaciones para que podamos convertir los eventos en una experiencia que deje huella en nuestra ciudad y que cuidemos nuestro planeta”.
Por su parte, Ana Ligia Mora, secretaria de Medio Ambiente de Medellín, aseguró que: «Para nosotros como Distrito es una gran oportunidad de seguir consolidando a Medellín como la capital de los principales eventos a nivel nacional e internacional. Que siga consolidándose Medellín en esa oportunidad que tenemos de realizar espectáculos que marquen la diferencia porque son eventos sostenibles».
La firma del Manifiesto Verde representa un avance significativo en la consolidación de Medellín como un modelo de innovación y sostenibilidad. Esta alianza promueve el uso eficiente de los recursos, fortalece la economía local y posiciona a la ciudad como líder en prácticas circulares dentro del sector de eventos.
Entre los actores estratégicos de esta iniciativa se encuentran la Asociación Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos (Asoeventos), la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, Plaza Mayor, la Universidad Pontificia Bolivariana, Green Souls y Emvarias.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.