La Alcaldía de Medellín presentó la programación de la 19.a Fiesta del Libro y la Cultura, que se realizará entre el viernes 12 y el domingo 21 de septiembre de 2025. Esta edición coincide con la conmemoración de los 350 años de la ciudad y contará con 3.000 actividades en escenarios como el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, la Casa de la Música, el Paseo Peatonal Carabobo, el Planetario Distrital y la Universidad de Antioquia.
El evento reunirá más de 230 invitados de 11 países, incluidos 44 internacionales, quienes compartirán con el público durante 10 días. Además, se llevarán a cabo 300 lanzamientos editoriales. La organización espera la asistencia de cerca de 500.000 personas en los diferentes espacios.
El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, informó que Jalisco será el invitado de honor con una delegación de 40 escritores y artistas. Señaló que la programación incluye cerca de 3.000 actividades abiertas al público y destacó el espacio Jardín Lectura Viva, destinado a estudiantes y familias, en el que se proyecta la participación de aproximadamente 100.000 alumnos.
La muestra comercial reunirá 168 expositores y seis salones especiales con una oferta editorial local, regional, nacional e internacional. En el marco de la Fiesta se entregarán gratuitamente 4.000 ejemplares de una nueva traducción de El principito, sexto título de la Biblioteca Fiesta del Libro. También se distribuirán 40.000 copias del Cuentico Amarillo número 18, La rosa y el farolero.
La participación de Jalisco estará enfocada en la conmemoración de los 70 años de Pedro Páramo, obra del escritor Juan Rulfo. Su delegación estará compuesta por 40 representantes, entre escritores, artistas, cineastas, artesanos, editores y académicos de la Universidad de Guadalajara. Además de la literatura, presentará actividades gastronómicas, musicales y cinematográficas.
El secretario de Cultura de Jalisco, Gerardo Ascencio, expresó que la delegación acude a Medellín tras la experiencia de Guadalajara como Capital Mundial del Libro en 2022, distinción otorgada por la Unesco.
La Editorial Periférica, con 19 años de trayectoria, será el sello internacional invitado. Llegará desde España con un catálogo que incluye voces latinoamericanas. Por su parte, la directora de Narrativas y Cultura de EAFIT, Valeria Mejía, anunció que el poeta Darío Jaramillo Agudelo fue elegido como ganador de la quinta edición del Premio León de Greiff 2025. El reconocimiento se entregará el viernes 12 de septiembre.
En la programación destacan la franja El arte de vivir bien juntos, propuesta por la Secretaría de Cultura Ciudadana y SURA para reflexionar sobre la vida en común, y Charlas de la Tarde, espacio central de la Fiesta que contará con la participación de autoras como Kim Thúy, Brenda Navarro, Emil Ferris y Dahlia de la Cerda.