domingo, mayo 4, 2025
InicioDestacadoMedellín presentó estrategias para fortalecer su posicionamiento como destino global de turismo...

Medellín presentó estrategias para fortalecer su posicionamiento como destino global de turismo y negocios

fauna area metropolitana

El Greater Medellín Convention & Visitors Bureau presentó en el Concejo de Medellín, su plan estratégico para continuar consolidando la ciudad como un destino internacional clave en el ámbito turístico y de negocios. En su evento de lanzamiento, la entidad destacó diversas iniciativas para proyectar la capital antioqueña a nivel global, incluyendo la creación de una plataforma digital y el impulso al turismo educativo, como parte de un enfoque integral para diversificar la oferta turística.

Con 20 años de trayectoria, el Bureau ha sido fundamental en la llegada de turistas internacionales, quienes han visitado Medellín por motivos de negocios, eventos o turismo vacacional. A lo largo de la última década, más de seis millones de turistas han llegado a la ciudad gracias a la gestión de esta entidad. Sin embargo, los líderes locales coinciden en que el siguiente paso crucial para la ciudad es fortalecer su marca y posicionarla de manera aún más efectiva en el mercado internacional.

Una de las propuestas centrales que emergió en la jornada fue el fomento del turismo educativo. En colaboración con entidades como Sapiencia, el Bureau busca atraer a estudiantes internacionales a Medellín a través de programas de intercambio académico, de hasta un año o más, incluyendo maestrías. Esta propuesta se alinea con la meta de posicionar a la ciudad como un destino educativo de referencia para jóvenes de todo el mundo.

En el ámbito institucional, varios concejales subrayaron la necesidad de una mayor articulación entre las diferentes entidades públicas para facilitar el posicionamiento de Medellín como un destino global. Aunque la ciudad ya goza de reconocimiento, se hizo hincapié en que un esfuerzo conjunto entre actores públicos y privados es fundamental para garantizar que la ciudad continúe siendo un lugar competitivo para el turismo y los eventos internacionales.

Además, se destacó el reto que representa la organización de eventos internacionales en Medellín. A pesar de que este no es un obstáculo directamente relacionado con el Bureau, se enfatizó la importancia de una estrategia integral que permita superar las barreras logísticas y normativas que actualmente dificultan la realización de estos encuentros. Según los concejales, uno de los pasos fundamentales es definir de manera clara la vocación económica de la ciudad, lo cual debe reflejarse en políticas públicas que favorezcan la industria del turismo.

Un hito importante dentro de las estrategias del Bureau es el lanzamiento de la plataforma Visit Medellín. Esta herramienta digital tiene como objetivo conectar la oferta turística local con la demanda global, actuando como un canal transaccional que facilitará la venta directa de productos y servicios turísticos. Inicialmente dirigida a los miembros del Bureau, se proyecta que la plataforma se abra a toda la industria turística de la ciudad, independientemente de si los actores son miembros o no de la entidad. De esta manera, se busca ampliar el acceso y aumentar la competitividad del sector a nivel nacional e internacional.

La directora ejecutiva del Bureau, Juliana Cardona, señaló que la entidad está trabajando de manera articulada con las Secretarías de Turismo, Cultura, Desarrollo Económico y Comunicaciones para promocionar la cultura local y fortalecer el ecosistema turístico de Medellín. Este esfuerzo conjunto no solo busca posicionar la ciudad como un destino de interés, sino también facilitar la creación de nuevas oportunidades de negocio en el sector.

Uno de los principales desafíos que enfrenta Medellín en su proceso de internacionalización es la conectividad aérea. El Aeropuerto José María Córdova, aunque es un punto neurálgico para la llegada de turistas, presenta limitaciones por la capacidad de su pista, lo que restringe la posibilidad de incrementar las rutas de vuelo directas. En este contexto, se propuso abrir un debate sobre el papel del aeropuerto Olaya Herrera, que podría complementar las operaciones del José María Córdova, ofreciendo nuevas alternativas para los viajeros internacionales.

Medellín está en una encrucijada estratégica que la posiciona como un destino con un gran potencial de crecimiento. Con una gestión que ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, el Bureau de Medellín sigue consolidándose como un actor clave en la promoción de la ciudad. Sin embargo, las autoridades locales y los miembros del sector coinciden en que para alcanzar su máximo potencial, la ciudad debe superar obstáculos normativos, fortalecer su identidad y aprovechar las nuevas tecnologías para ofrecer soluciones innovadoras a los turistas y empresarios internacionales.

ÚLTIMAS NOTICIAS