domingo, noviembre 23, 2025
InicioMedellínMedellín marcó 350 años del Cabildo con ceremonia solemne y reconocimientos al...

Medellín marcó 350 años del Cabildo con ceremonia solemne y reconocimientos al Concejo Distrital

El Concejo de Medellín realizó la conmemoración de los 350 años desde la instalación del primer Cabildo de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria, acontecimiento registrado el 17 de noviembre de 1675. Durante la ceremonia, la Corporación resaltó la trayectoria institucional y la continuidad de los debates y decisiones que han marcado la historia administrativa y política de la ciudad.

El acto estuvo presidido por Sebastián López, presidente del Concejo; Santiago Perdomo, vicepresidente primero; y Carlos Gutiérrez Bustamante, vicepresidente segundo. Asistieron concejales del Distrito, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón; el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; exconcejales, diputados, senadores, miembros del cuerpo consular, representantes de gremios, integrantes del gabinete Distrital y empleados de la Corporación.

En su intervención, el presidente del Concejo, Sebastián López, señaló que esta conmemoración reconoce tres siglos y medio de historia institucional. Indicó que el proceso del Cabildo ha sido construido por las personas que han integrado sus discusiones y decisiones. Agregó que cada corporado ha contribuido desde sus curules a definir hitos para Medellín, entre ellos los debates actuales sobre la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial. También mencionó que la Corporación debe abordar temas como la seguridad ciudadana y los riesgos ambientales.

López presentó el libro 100 ideas para el Futuro de Medellín, desarrollado con la Universidad EAFIT y diversos actores sociales. Explicó que el propósito del documento es servir como hoja de ruta para orientar soluciones conjuntas desde la ciudadanía. En su mensaje final expresó: “Gracias por honrar la memoria de quienes nos antecedieron hace 350 años”. Añadió que esta conmemoración debe asumirse como el inicio de una nueva etapa para el Concejo.

El alcalde Federico Gutiérrez participó en la ceremonia y destacó el valor histórico y democrático de la Corporación. Señaló que fue parte de esta institución durante ocho años y que sus aprendizajes se construyeron antes de ocupar una curul. Mencionó que en el Concejo se han tomado decisiones de alto impacto para Medellín, como las relacionadas con la creación de EPM, y afirmó que el debate democrático seguirá siendo fundamental para el Distrito.

A su turno, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresó que los concejales representan una ciudad con capacidades y liderazgo. Afirmó que los proyectos estratégicos del Departamento, como la entrada en operación del Puerto de Urabá y el avance del Túnel del Toyo, evidencian la importancia del trabajo conjunto entre Medellín y Antioquia. Señaló que los retos actuales requieren articulación institucional y continuidad en los propósitos comunes.

Durante el evento, varias entidades entregaron reconocimientos al Concejo Distrital en el marco de la conmemoración. EPM otorgó una Nota de Estilo; la Alcaldía entregó la Medalla Alcaldía de Medellín en categoría Oro; la Asamblea Departamental confirió la Orden al Mérito Cívico y Empresarial Mariscal Jorge Robledo en grado Diamante; el Senado de la República otorgó la Orden del Congreso de Colombia; y la Cámara de Representantes entregó la Condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar en el grado Cruz Comendador.

Uno de los momentos centrales del acto fue el homenaje al Cabildo fundador de 1675 con la develación de una placa conmemorativa. También se presentó el mural Hombros de historia, obra de la artista Beatriz Pérez Toro, creada como reconocimiento al espíritu silletero. De igual manera, se selló la urna cincuentenaria que será abierta en 2075, con elementos seleccionados bajo la curaduría del Museo de Antioquia.

La jornada incluyó además la presentación de la serie audiovisual El Cabildo y Medellín, el legado de nuestra historia, producción del Concejo Distrital que recorre los hechos y decisiones que han marcado la evolución institucional del Cabildo y su relación con el desarrollo de la ciudad.

La Corporación destacó que, a lo largo de sus 350 años, el Cabildo ha acompañado los retos y transformaciones de Medellín mediante el debate, la deliberación y la construcción colectiva, y reiteró su compromiso de continuar trabajando en la formulación de políticas y decisiones que respondan a las necesidades del Distrito.

ÚLTIMAS NOTICIAS