La Alcaldía de Medellín anunció la apertura de la convocatoria 2025 de la Ruta del Emprendimiento, un programa que busca fortalecer el ecosistema de innovación de la ciudad mediante el acompañamiento integral a emprendedores y empresas de base tecnológica. Para este nuevo ciclo, se espera impactar a 655 iniciativas en distintas etapas de desarrollo.
El programa, operado por la Secretaría de Desarrollo Económico, mantendrá las inscripciones abiertas de forma permanente durante todo el año a través del sitio www.rutadelemprendimientomedellin.com. Está dirigido a mayores de edad residentes en cualquiera de las 16 comunas o cinco corregimientos de Medellín que tengan una idea o negocio de base tecnológica.
“La Ruta del Emprendimiento está enfocada en iniciativas tecnológicas. Medellín es un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, y apostamos por el crecimiento y sostenibilidad de estas empresas como motor del desarrollo económico y social”, explicó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano.
El programa ofrece acompañamiento especializado en cinco fases: ideación, preincubación, incubación, aceleración y consolidación. Además, incluye herramientas de fortalecimiento como asesoría técnica, formación empresarial, y acceso a redes y aliados estratégicos.
Uno de los componentes clave de la estrategia es el programa Capital Semilla, que en esta edición beneficiará a 60 emprendimientos con incentivos en especie por $15 millones cada uno. Se trata del monto más alto otorgado desde que se implementó esta línea de apoyo financiero.
Empresarios que ya han participado en ediciones anteriores destacan el valor del acompañamiento recibido. Eduardo Saldarriaga, gerente general y cofundador de Polymasters, una empresa de impresión 3D con enfoque en sostenibilidad, señaló que “la Ruta nos ayudó a fortalecer áreas clave como la estructura organizacional, las finanzas y la transformación digital”.
Durante 2024, unas 550 iniciativas tecnológicas fueron beneficiadas con acompañamiento integral. De estas, 60 recibieron incentivos de Capital Semilla. Según cifras oficiales, los emprendimientos acompañados incrementaron sus ventas en un 59 % en promedio y generaron 1.867 empleos.
Para esta nueva edición, la Ruta también contempla la entrega de váuchers para acceder a servicios especializados del Banco de Aliados del ecosistema CTI+E, así como cinco misiones internacionales de exploración comercial, dirigidas a empresas en etapas avanzadas con potencial de expansión.
En total, la meta para el cuatrienio es acompañar a 4.000 emprendedores de base tecnológica, consolidando a Medellín como una de las ciudades líderes en el fortalecimiento del emprendimiento y la innovación en Colombia. Actualmente, la capital antioqueña se posiciona como la segunda del país con mayor inversión pública en este campo.