sábado, noviembre 22, 2025
InicioMedellínMedellín incrementa controles y sanciones por arrojar basuras y escombros en el...

Medellín incrementa controles y sanciones por arrojar basuras y escombros en el espacio público

El Distrito de Medellín intensificó este año sus acciones de control contra la disposición inadecuada de basuras y escombros en calles, andenes y zonas de uso común. Las cifras oficiales muestran un aumento significativo en las sanciones impuestas por este comportamiento, que afecta la calidad ambiental y la convivencia en la ciudad.

Según la Administración Distrital, entre enero y noviembre de 2025 se han aplicado 308 sanciones, un incremento del 41 % frente a las 218 medidas correctivas registradas en 2024. Este crecimiento se atribuye al fortalecimiento de los patrullajes, el uso de videovigilancia y la articulación con el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES), herramientas que permiten detectar infracciones en tiempo real y actuar de forma inmediata.

La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz, destacó el trabajo interinstitucional y el esfuerzo por recuperar espacios afectados por esta problemática indicando que “Hemos realizado más de 2.300 intervenciones para recuperar la calidad ambiental de nuestros espacios públicos y áreas naturales estratégicas. También hemos aumentado las sanciones por la inadecuada disposición de residuos voluminosos, escombros y residuos en vía pública. Necesitamos mayor corresponsabilidad para mantener nuestra Tacita de Plata”, afirmó.

Multas superiores a los $2 millones

Arrojar basuras o escombros en el espacio público puede acarrear multas que superan los $2 millones, de acuerdo con las normas de Policía y Convivencia. La medida busca desincentivar prácticas que deterioran el entorno urbano, generan puntos críticos de contaminación y afectan la salud de las comunidades.

La estrategia ha sido reforzada mediante la labor conjunta de las secretarías de Seguridad y Convivencia y Medio Ambiente, que han consolidado un modelo de vigilancia capaz de identificar comportamientos contrarios a la norma en sectores históricos de alta afectación.

Intervenciones y sensibilización

El Grupo de Intervenciones Ambientales también ha incrementado su presencia en el territorio, adelantando campañas pedagógicas para promover la correcta disposición de residuos sólidos, incluidos los de construcción y demolición (RCD) y los residuos voluminosos. Estas acciones combinan educación y control, con el objetivo de disminuir la reincidencia y crear cultura ciudadana.

La Alcaldía recuerda que los ciudadanos cuentan con una ruta formal para deshacerse de materiales de construcción o residuos voluminosos. Quienes requieran información sobre sitios autorizados y procedimientos adecuados pueden comunicarse con la Línea Amiga 604 444 56 36, donde recibirán orientación para realizar una entrega responsable sin afectar el espacio público.

Con estas medidas, Medellín avanza en el fortalecimiento de la gestión ambiental urbana y busca consolidar un comportamiento ciudadano que contribuya a mantener la ciudad limpia, ordenada y sostenible.

ÚLTIMAS NOTICIAS