La Alcaldía de Medellín ha lanzado una iniciativa para identificar y fortalecer los emprendimientos de las comunidades étnicas en la ciudad, con el fin de brindarles apoyo institucional y potenciar su desarrollo. La estrategia está dirigida a personas de comunidades negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras e indígenas, con el propósito de caracterizar sus unidades productivas, empresas y microempresas, que representan un pilar fundamental en la economía de muchas familias.
“El objetivo es monitorearlas, entender su enfoque y oferta, para fortalecerlas a través de formación y herramientas de desarrollo. Además, queremos proporcionarles espacios donde puedan comercializar sus productos y servicios”, explicó el gerente de Etnias, Johnatan Hernández.
En Medellín, cerca de 240.000 personas pertenecen a comunidades étnicas, y esta iniciativa busca brindarles más oportunidades para visibilizar sus proyectos y acceder a nuevas plataformas de negocio.
Las personas interesadas en hacer parte del proceso pueden inscribirse a través del enlace habilitado por la Gerencia Étnica (https://forms.office.com/r/8aYKgjPzMg) hasta el 15 de abril. Aquellos que ya se hayan registrado previamente deben actualizar su información si ha habido cambios en sus datos.
Para más información, los ciudadanos pueden acercarse a las instalaciones de la Gerencia Étnica, ubicadas en la carrera 50D # 62-95, o comunicarse a la línea telefónica 604 385 55 55, extensión 2954.