Más de 800 empresarios, emprendedores, investigadores y líderes de pensamiento se reunieron en Plaza Mayor Medellín para participar en el Innovation Land Summit 2025, el evento de innovación y transformación digital más relevante de Colombia, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).
Durante dos días, los asistentes participaron en conferencias, paneles y talleres enfocados en inteligencia artificial, automatización, computación cuántica, ciberseguridad y diseño centrado en el usuario, temas que actualmente redefinen la competitividad de los negocios a nivel global.
El evento también fue una vitrina para visibilizar el papel de Medellín como epicentro de innovación en América Latina. «Innovation Land Summit en su versión número 11 es una iniciativa que reúne conocimiento, pensamiento emprendedor e innovador. Tuvimos 800 personas participando en estas jornadas, reafirmando nuestra vocación como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación», señaló María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.
Con base a lo anterior, un total de 50 empresarios y emprendedores, apoyados por la Alcaldía de Medellín y Ruta N, participaron en talleres especializados sobre inteligencia artificial aplicada a la gestión del cambio, innovación digital y transformación social, como parte de la agenda del evento.
«Seguimos trabajando con ellos para consolidar su conocimiento y, al mismo tiempo, generar oportunidades de negocios, sostenibilidad y crecimiento», agregó Galeano.
El Innovation Land Summit contó con la presencia de compañías destacadas como Lego, Platzi, Renault-Sofasa, Alpina y Lulo Bank, fortaleciendo los vínculos entre empresas consolidadas y el ecosistema emprendedor.
Además, el encuentro permitió discutir cómo la innovación puede impactar positivamente en el desarrollo social y económico del país.
Según el Colombia Tech Report 2024, en el país operan actualmente 2.126 startups, y el 25 % de ellas están en Antioquia, principalmente en Medellín. Las verticales con mayor dinamismo son las relacionadas con salud (Healthtech) y servicios financieros (Fintech).