En Medellín, la salud mental cobra fuerza con la creación de 30 grupos de apoyo psicológico comunitario, una iniciativa que hace parte de la estrategia Escuchaderos, liderada por la Alcaldía y operada por el programa Medellín Te Quiere Saludable. Hasta la fecha, 335 personas han participado en estos espacios, guiados por 27 profesionales en psicología.
Los grupos, que funcionan como escenarios de escucha y acompañamiento emocional, están dirigidos a una amplia variedad de poblaciones: personas mayores, jóvenes, adultos, madres gestantes y lactantes, padres de familia y personas con discapacidad cognitiva. El objetivo es brindar herramientas prácticas y orientación profesional para enfrentar situaciones complejas, fomentar la inteligencia emocional y fortalecer el tejido social.
“Con nuestros 57 Escuchaderos en la ciudad hemos conformado 30 grupos de apoyo. Más de 27 psicólogos han acompañado a más de 300 personas en temas clave como la elaboración de duelos, habilidades blandas y primeros auxilios en salud mental. Medellín te quiere saludable y trabaja por el bienestar de nuestros ciudadanos”, afirmó Luz Aida Rendón, subsecretaria de Salud Pública.
Las temáticas abordadas —que incluyen amor propio, gestión emocional, resiliencia y duelo— surgen de las necesidades detectadas en los territorios. Las sesiones se desarrollan con metodologías participativas, centradas en el reconocimiento de saberes locales y en las vivencias propias de cada comunidad.
Actualmente, estos grupos tienen presencia en todas las comunas de Medellín, con excepción de la 14 (El Poblado) y la 15 (Guayabal). También se han extendido a los corregimientos. La meta para el segundo semestre de 2025 es ampliar la cobertura a la totalidad del distrito.