viernes, mayo 23, 2025
InicioEconómicasEmprendimientoMedellín escaló 17 posiciones en ranking global de ecosistemas de startups y...

Medellín escaló 17 posiciones en ranking global de ecosistemas de startups y se consolida como referente en innovación en Sudamérica

Medellín continúa fortaleciendo su reputación como epicentro de innovación en América Latina. Según el más reciente Índice Global de Ecosistemas de Startups 2025, publicado por la plataforma internacional StartupBlink, la capital antioqueña registró un crecimiento del 41 % en su desempeño global, ascendiendo 17 posiciones hasta alcanzar el puesto 145 entre 1.473 ciudades evaluadas a nivel mundial.

Este avance posiciona a Medellín como el segundo ecosistema más sólido de Colombia, solo detrás de Bogotá, y como el quinto en Sudamérica, superando a ciudades como Lima, Quito y Montevideo. La ciudad también logró una destacada ubicación en el sector de tecnologías limpias, ocupando el puesto 17 a nivel global.

El crecimiento se atribuye a una estrategia interinstitucional liderada por Ruta N, la corporación que articula el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Medellín. Entre los factores clave del ascenso están programas como Startia, que conecta startups con redes de alto valor y conocimiento estratégico, y una decidida apuesta por fondos de inversión en capital emprendedor.

“El crecimiento de Medellín es el reflejo de una ciudad que ha apostado por el conocimiento como motor de desarrollo. En Ruta N seguiremos articulando a empresas, inversionistas, entidades del gobierno y la academia para que la ciudad sea el mejor lugar de América Latina para crear negocios de impacto basados en tecnología”, destacó Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N.

Actualmente, Medellín sobresale en sectores como transporte, energía y medio ambiente, ciberseguridad y tecnologías limpias. Además, la ciudad continúa atrayendo inversión nacional e internacional a través de sus espacios colaborativos y su infraestructura especializada, integrada en el Distrito de Innovación.

Ruta N también avanza en el fortalecimiento del acceso al capital para los emprendedores. En alianza con Bancóldex, la entidad invierte más de $13.400 millones en el fondo Simma Fintech +, dirigido a potenciar 30 emprendimientos del sector financiero. Adicionalmente, en agosto lanzará un fondo de fondos para impulsar el ecosistema emprendedor a nivel latinoamericano.

ÚLTIMAS NOTICIAS