En el más reciente informe publicado por la base de datos global Numbeo, Medellín se posicionó como la única ciudad colombiana incluida en el top 10 de urbes latinoamericanas con mejor calidad de vida. Este reconocimiento destaca a la capital antioqueña por sus condiciones favorables en aspectos como el clima, la sanidad y el costo de vida, factores determinantes para el bienestar de sus habitantes.
El estudio toma como referencia múltiples variables, entre ellas el poder adquisitivo, la seguridad, la calidad del sistema de salud, el tráfico vehicular, la contaminación ambiental y la asequibilidad de bienes y servicios. En este análisis, Medellín obtuvo una puntuación total de 123,62 puntos, ubicándose en la décima posición del ranking regional, superando a capitales de gran peso como Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, São Paulo y Río de Janeiro.
Factores destacados en el desempeño de Medellín
Uno de los aspectos que más influyó en el buen posicionamiento de Medellín fue el bajo costo de vida, donde alcanzó una calificación de 28,91 puntos, una de las más bajas entre las ciudades evaluadas, lo que representa una ventaja tanto para residentes como para visitantes. Este factor ha sido clave en la percepción positiva que se tiene de la ciudad, al permitir una mejor gestión del ingreso frente a los gastos cotidianos.
Otro indicador sobresaliente fue el clima, con una valoración de 99,76 puntos, lo cual reafirma el reconocimiento de Medellín como “la ciudad de la eterna primavera”. Su temperatura estable durante todo el año continúa siendo un atractivo tanto para locales como para extranjeros. En el apartado de sanidad, la ciudad obtuvo 78,87 puntos, reflejo del desarrollo sostenido de su infraestructura hospitalaria y de los servicios médicos en general.
Otras ciudades latinoamericanas en el ranking
De acuerdo con los datos de Numbeo, la ciudad que encabeza la lista en América Latina es Santiago de Querétaro, en México, con un puntaje de 163,79. A esto le siguen Cuenca (Ecuador) y Curitiba (Brasil). En los siguientes lugares también aparecen las ciudades brasileñas de Campinas, Florianópolis y Brasilia. Montevideo, capital de Uruguay, ocupa el séptimo lugar, mientras que Quito (Ecuador) y Guadalajara (México) completan el grupo de las diez primeras junto con Medellín.
Por su parte, Bogotá también logró figurar en el ranking, aunque en una posición más baja. La capital colombiana se ubicó entre las 20 mejores ciudades de Latinoamérica en calidad de vida, con una puntuación de 94,38 puntos, lo que demuestra una presencia significativa del país en este tipo de mediciones regionales.
Este tipo de informes se convierte en una herramienta de referencia para quienes buscan residir, invertir o desarrollar proyectos en centros urbanos que ofrezcan condiciones favorables para el desarrollo personal y profesional. En ese contexto, Medellín sigue consolidándose como una ciudad con potencial, gracias a sus avances en sostenibilidad, innovación social y gestión pública.
Foto: Depositphotos