Con la llegada de julio, muchos conductores en Medellín comienzan a consultar la fecha de rotación del pico y placa, medida que tradicionalmente se ajusta cada seis meses como parte de las estrategias ambientales y de movilidad de la ciudad. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad de Medellín informó que aún no se ha definido la fecha exacta en la que se implementará este cambio para automóviles particulares, motocicletas y taxis.
El pico y placa en Medellín tiene como objetivo reducir la congestión en las principales vías de la ciudad y contribuir a la disminución de emisiones contaminantes, en una ciudad que ha enfrentado retos significativos relacionados con la calidad del aire. Esta medida, que restringe la circulación de vehículos según el último dígito de la placa en determinados días y horarios, se convierte en un factor relevante para la planeación de la movilidad de los ciudadanos.
La Secretaría de Movilidad aseguró que se informará oportunamente a la ciudadanía sobre la fecha de inicio de la nueva rotación y se publicarán los detalles de la programación con la suficiente antelación, para que los conductores puedan organizar sus desplazamientos y evitar sanciones. De igual forma, se recordó que la medida aplicará para automóviles, motocicletas de dos tiempos y taxis, tal como ha sido en las rotaciones anteriores.
Por el momento, continúa vigente el actual esquema de pico y placa que se implementó en el primer semestre del año, hasta que se anuncie oficialmente el nuevo cronograma. La autoridad de movilidad destacó que es importante que los ciudadanos se mantengan informados a través de los canales oficiales de la Alcaldía de Medellín y de la Secretaría de Movilidad, para evitar confusiones y planear de forma adecuada el uso de los vehículos durante los próximos meses.
El pico y placa no solo busca reducir el flujo vehicular, sino que hace parte de un paquete de medidas que Medellín ha puesto en marcha para enfrentar la contaminación, junto con campañas de uso del transporte público, la bicicleta y la movilidad eléctrica.
Los ciudadanos interesados pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Movilidad, su página web y medios oficiales para conocer de primera mano la fecha exacta en la que se realizará la rotación y los detalles del esquema que regirá durante el segundo semestre de 2025.