sábado, abril 5, 2025
InicioCulturaMedellín abre siete Laboratorios de Producción Sonora para fortalecer proyectos musicales locales

Medellín abre siete Laboratorios de Producción Sonora para fortalecer proyectos musicales locales

La Alcaldía de Medellín continúa apostando por el fortalecimiento del talento local, esta vez a través de los Laboratorios de Producción Sonora (LPS), una estrategia de la Red de Casas de Cultura que busca acompañar a músicos, creadores y artistas emergentes en el desarrollo de sus proyectos sonoros.

Actualmente, Medellín cuenta con siete laboratorios en funcionamiento, ubicados en las comunas Popular (1), Manrique (3), Pedregal (6), Ávila (9), Alcázares (13), Guayabal y Paraíso (80). Estos espacios están dotados con equipos profesionales y ofrecen acompañamiento especializado en procesos de producción musical, grabación de pódcast, doblajes y otros servicios artísticos y culturales.

La meta del cuatrienio es beneficiar a 7.166 personas a través de talleres, workshops, conversatorios y asesorías personalizadas, con una oferta que combina formación técnica y creatividad comunitaria.

“Desde la Alcaldía de Medellín abrimos los Laboratorios de Producción Sonora, espacios diseñados para que jóvenes, artistas y creadores encuentren las herramientas necesarias para fortalecer sus proyectos musicales. Con equipos de alta calidad y acompañamiento especializado, estos laboratorios serán un punto de encuentro para la innovación y la experimentación en el ámbito sonoro”, explicó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

La más reciente apertura se realizó en febrero de este año, en la Casa de la Cultura Popular, como resultado de una alianza entre la Administración Distrital, la Fundación Vibra en Alta —liderada por el cantante J Balvin—, 2K Foundations y Medellín Music Lab.

“Estos espacios no solo buscan impulsar el talento local, sino también fomentar la construcción de comunidad a través del arte y la creatividad. Creemos que más ciudadanos encuentran en la música y la producción sonora una oportunidad de desarrollo personal y profesional”, añadió Silva Jaramillo.

Quienes deseen conocer la oferta disponible o participar en los procesos de inscripción pueden comunicarse al correo electrónico [email protected] o seguir la cuenta @cultura.med en redes sociales.

ÚLTIMAS NOTICIAS