miércoles, octubre 8, 2025
InicioPolíticaMauricio Lizcano, el exministro que busca llegar a la Presidencia tras una...

Mauricio Lizcano, el exministro que busca llegar a la Presidencia tras una larga carrera política

Luego de más de dos décadas de trayectoria en la administración pública y el Congreso, Mauricio Lizcano busca llegar a la Presidencia de la República. El exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aspira a tan importante cargo en el país apoyado en una carrera política que ha abarcado distintos cargos en el Legislativo y el Ejecutivo.

Lizcano, nacido en Medellín el 12 de agosto de 1976, es abogado de la Universidad del Rosario y figura con una amplia trayectoria en la vida pública y legislativa de Colombia. Hijo del excongresista Óscar Tulio Lizcano, quien fue secuestrado por las FARC durante ocho años, el hoy precandidato presidencial forjó su carrera política tras ese episodio, que marcó su vida y su ingreso al escenario nacional.

El exministro Lizcano realizó estudios de especialización en Gerencia, Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad Externado de Colombia, en convenio con la Universidad de Columbia. Además, participó en el Programa de Alto Gobierno en la Universidad de los Andes, cursó formación en administración de empresas y tecnología en el Cambridge Business College, y programas en la Universidad de Notre Dame.

Es magíster en Política Pública de la Universidad de Harvard y tiene una maestría en Administración de Empresas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde también se desempeñó como investigador académico.

Su carrera política comenzó en el ámbito local, como secretario de Tránsito de Manizales durante la administración de Germán Cardona, y posteriormente fue asesor del Ministerio del Interior y de la entonces Ministra de Comunicaciones, Martha Pinto de De Hart. También fue secretario general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi y consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Su primer cargo de elección popular fue en 2006, cuando resultó elegido representante a la Cámara por el Partido de la U. En 2010 dio el salto al Senado, curul que mantuvo hasta 2018. Durante ese periodo, fue presidente del Congreso en 2016, convirtiéndose en uno de los senadores más jóvenes en ocupar esa dignidad. Desde esa posición, acompañó la implementación de la agenda legislativa derivada del proceso de paz con las FARC durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

En 2022 ingresó al gobierno del presidente Gustavo Petro como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), y posteriormente fue designado ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en 2023. Desde esa cartera lideró la subasta del espectro 5G, impulsó la Ley de Datos y promovió políticas relacionadas con la inteligencia artificial y la conectividad rural.

A lo largo de su trayectoria, Lizcano también ha estado vinculado a la academia, como docente en la Universidad Autónoma de Manizales, y ha sido reconocido por su participación en debates sobre modernización del Estado, innovación y transformación digital.

Su nombre ha estado involucrado en controversias judiciales y políticas, entre ellas investigaciones por presuntas irregularidades en contratación y la adquisición de un predio en Risaralda, las cuales no prosperaron judicialmente.

Con más de dos décadas de experiencia en el sector público, Mauricio Lizcano busca ahora convertirse en candidato presidencial, con una hoja de vida que combina experiencia legislativa, gestión gubernamental y formación en política pública.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS