Gustavo Petro anunció la designación de Mauricio Jaramillo Jassir como nuevo vicecanciller de Asuntos Multilaterales el 2 de febrero y ya ha generado controversias por posturas políticas.
La decisión generó diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios recordaron declaraciones previas del académico sobre la política en Venezuela y Cuba, así como sus diferencias con la nueva ministra de Relaciones Internacionales, Laura Sarabia.
El anuncio fue realizado a través de la cuenta de X del mandatario, quien destacó el origen palestino del nuevo vicecanciller.
Inicialmente, se mencionó que Jaramillo Jassir sería la mano derecha de Laura Sarabia, pero Petro aclaró que este cargo será ocupado por Daniel Ávila.
Tras la designación, en redes sociales circularon publicaciones pasadas del académico en las que abordaba situaciones políticas en América Latina y Medio Oriente, generando debate sobre su nombramiento.
Entre los comentarios más citados se encuentra uno publicado el 28 de julio de 2024, cuando Jaramillo Jassir hizo referencia al natalicio de Hugo Chávez, coincidiendo con las elecciones presidenciales en Venezuela. En esa ocasión, el Consejo Nacional Electoral declaró ganador a Nicolás Maduro, lo que generó rechazo en varios sectores.
Adicionalmente, en un video publicado en su cuenta de Instagram, Jaramillo Jassir argumentó que Venezuela no debe ser calificada como una dictadura, sino como un régimen autoritario. En su análisis, distinguió entre ambos términos y mencionó la existencia de violaciones a los derechos humanos en el país vecino.
También se compartió una publicación del 30 de julio de 2022, en la que el ahora vicecanciller afirmó que Cuba no es una dictadura, sino una “democracia popular”.
Otro comentario que generó discusión fue el publicado el 7 de octubre de 2023, en el que el académico se refirió a la ofensiva del grupo Hamás contra Israel como una “Primavera Palestina”. Esta expresión fue interpretada de diversas maneras, alimentando el debate sobre su postura en el conflicto de Medio Oriente.
Amenazas y respaldos en su trayectoria
Durante su tiempo como director del programa “El Calentao” en Señal Colombia, Jaramillo Jassir denunció amenazas en su contra el 29 de julio de 2024. Según sus declaraciones, fue señalado en redes sociales como “terrorista” e “infiltrado”, lo que llevó a la institución donde trabaja, la Universidad del Rosario, y al Sistema de Medios Públicos RTVC a rechazar los señalamientos y expresar su respaldo.
En redes sociales también se recordaron las diferencias expresadas por Jaramillo Jassir con la hoy ministra de Relaciones Internacionales, Laura Sarabia.
El 27 de febrero de 2024, cuestionó la forma en que algunos periodistas criticaban a Sarabia, comparando su situación con decisiones tomadas en gobiernos anteriores.
Finalmente, en agosto de 2023, manifestó su desacuerdo con la designación de Sarabia en el Departamento de Prosperidad Social (DPS), argumentando que no contaba con la experiencia necesaria para el cargo.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.