lunes, mayo 26, 2025
InicioPolíticaMauricio Cárdenas confirmó aspiración presidencial: Anunció participación en consulta para enfrentar al...

Mauricio Cárdenas confirmó aspiración presidencial: Anunció participación en consulta para enfrentar al petrismo en 2026

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, oficializó su candidatura a la Presidencia de la República y manifestó su intención de participar en una consulta interpartidista para definir un candidato único que frente al proyecto político del petrismo en las elecciones de 2026.

Durante una entrevista reciente, Cárdenas presentó un análisis sobre la situación económica y fiscal del país bajo el actual Gobierno, señalando preocupaciones relacionadas con el crecimiento, la inversión y el déficit fiscal. Según el exfuncionario, la economía colombiana presenta signos de estancamiento, y advirtió que la caída de la inversión, que según él pasó del 24% al 16% del PIB, comprometería el desempeño futuro del país.

El exministro indicó que el próximo gobierno tendrá que asumir un escenario fiscal complejo, marcado por un elevado gasto público. En ese contexto, propuso como prioridad el recorte de partidas que califica como innecesarias, y mencionó de forma específica entidades como la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Unidad Nacional de Protección (UNP) y el fondo Fonsecón del Ministerio del Interior.

Cárdenas descartó la posibilidad de impulsar nuevas reformas tributarias durante un eventual gobierno suyo y aseguró que el ajuste fiscal se lograría mediante la contención del gasto. También apuntó que parte de su propuesta busca reactivar la confianza de los inversionistas privados para reimpulsar la economía nacional.

Durante su intervención, hizo referencias a figuras del actual gobierno como el congresista David Racero, a quien cuestionó por su discurso frente a las condiciones laborales, y expresó su desacuerdo con la narrativa oficialista sobre la historia reciente del país. Afirmó que el petrismo “se va a reinventar” con nuevos liderazgos, lo que, según él, requerirá vigilancia por parte de quienes se oponen a esa línea política.

El exministro, que formó parte de los gobiernos de César Gaviria, Andrés Pastrana y Juan Manuel Santos, afirmó que su proyecto será independiente, basado en la recolección de firmas, aunque no descartó alianzas con partidos como el Conservador, La U o Cambio Radical. Aseguró que su aspiración representa una propuesta “distinta”, enfocada en la construcción de un movimiento amplio que permita articular sectores diversos del espectro político.

Cárdenas también confirmó que participará en una consulta prevista para marzo de 2026, con el objetivo de elegir a un candidato único que enfrente al representante del petrismo. Según explicó, su propuesta se enmarca en el centro-derecha y no incluye iniciativas que, a su juicio, se enmarcan en el populismo.

Finalmente, afirmó que el país requiere un liderazgo con capacidad para activar el crecimiento económico, pero también para generar visión y propósito colectivo. Aseguró que la próxima contienda no se decidirá solamente con críticas al actual gobierno, sino con la capacidad de articular propuestas que respondan a las expectativas de la ciudadanía.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS